Categorías: Mercados

Sniace asalta el liderazgo del Continuo después de siete sesiones de desplome

El rebote llega a Sniace después de siete sesiones de ininterrumpida condena bajista. Las acciones de la compañía de energía y celulosa llegan a apuntarse ganancias del 9% en la segunda sesión en la que cotizan las acciones de su más reciente ampliación de capital y justo antes de perder una cota de soporte clave.

A pesar de lo enérgico del rebote, el castigo acumulado en las sesiones previas sigue siendo mayor que la remontada y, por tanto, no se alcanza aún el precio previo a esta última racha bajista, por encima de los 0,20 euros por acción. No obstante, ni en el peor de los cruces visto estos últimos días, en los 0,168 euros, ha llegado a alcanzarse el precio de 0,10 euros a los que se colocaron, a valor nominal y sin prima de emisión, las nuevas acciones de Sniace.

La cota que sí se llego a perforar en algunos cruces fue la de los 0,17 euros. Lo que tuvo lugar en las negociaciones más madrugadoras de la sesión ayer jueves. Los analistas que más de cerca siguen la volátil gráfica del valor apuntan que de haberse perdido esta cota al cierre de la jornada, algo que finalmente no ocurrió, el freno no habría llegado para su continuado retroceso y las pérdidas hubieran vuelto a dominar su cotización en este cierre semanal y mensual.

El verde no aliviaba la cotización de Sniace desde el pasado 18 de abril, fecha en la que la cotizada anunció el cierre anticipado de su ampliación de capital gracias al apetito anunciado por sus dos inversores de referencia y contagiado al resto de accionistas. Tanto Félix Revuelta, presidente de la también cotizada Naturhouse, como Sabino García Vallina, cabeza del grupo TSK, se comprometieron, cada uno de ellos, a asumir un 10% de las nuevas acciones.

Entonces, la firma de energía y celulosa explicó que la emisión de nuevos títulos había quedado sobresuscrita en aproximadamente 2,36 veces el importe ofrecido: 11,7 millones de euros en casi 117 millones de acciones. A lo largo del periodo de suscripción preferente, finalizado el pasado viernes 7 de abril, ya se suscribió un 99,49% de la oferta. En la ronda de asignación adicional cada solicitante hubo de conformarse con recibir aproximadamente un 0,37457119% del montante requerido.

Hasta la fecha, ninguno de los inversores de referencia de Sniace ha dado cuenta de su posición final una vez cerrada la operación mediante la cual la compañía espera salvar definitivamente la estrechez financiera que provocó su concurso de acreedores. Los que sí han procedido ya a actualizar su peso han sido el presidente Blas Mezquita y los consejeros Miguel Gómez de Liaño y Antonio Temes, que declaran respectivamente un 0,243%, una cartera vacía y un testimonial 0,006%.

Acceda a la versión completa del contenido

Sniace asalta el liderazgo del Continuo después de siete sesiones de desplome

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace