Categorías: Mercados

SIX ejecutará la venta forzosa si los accionistas no significativos de BME bajan del 5% del capital

El operador de los mercados financieros suizos, SIX, ejecutará su derecho de venta forzosa de los títulos en manos de los accionistas que no aceptaron su OPA sobre BME en caso de que los accionistas no significativos de la española representen menos del 5% del capital.

Se trata de uno de los requisitos adicionales a los que se comprometió en su folleto de oferta, toda vez que el nivel de aceptación de su operación sobre BME alcanzó el 93,16% de su capital social.

No obstante, todos los accionistas de BME que, en ejercicio de sus derechos de compra forzosa, deseen que SIX compre sus acciones podrán solicitarlo desde este martes y hasta el 5 de septiembre de 2020, contactando con la entidad participante en Iberclear en la que estén depositadas sus acciones.

El precio por acción de BME seguirá siendo el mismo que en la oferta, es decir, de 32,98 euros. Sin embargo, si BME aprueba o realiza cualquier distribución de dividendos, reservas, devolución de capital o cualquier otro tipo de distribución a sus accionistas antes de la fecha de liquidación de la operación de compraventa forzosa, el precio por acción se reducirá en una cantidad igual al importe bruto de esta distribución.

REQUISITO SOBRE ACCIONISTAS SIGNIFICATIVOS

Por todo ello, SIX realizará las comprobaciones pertinentes para verificar si se cumple el requisito adicional de que la proporción de accionistas no significativos de BME, es decir, accionistas que posean menos del 3% del capital social, sea inferior al 5% en cualquier momento desde este martes hasta el próximo 5 de septiembre de 2020.

«Solo si se cumpliera el requisito adicional, SIX exigirá, manteniendo un estrecho diálogo con la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV), la venta forzosa de todas las acciones de BME que no posea», explica el operador de la Bolsa en un comunicado.

En este caso, SIX comunicará inmediatamente al supervisor su decisión de ejercitar el derecho de venta forzosa, así como la fecha de la operación resultante de la venta forzosa correspondiente y demás datos necesarios para su ejecución.

La liquidación de la operación de venta forzosa implicaría, en el supuesto de que finalmente se cumpla el requisito adicional, la exclusión de las acciones de BME de las bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia.

MAYOR ACCIONISTA DE BME

SIX ha liquidado definitivamente la operación este martes, convirtiéndose oficialmente en el accionista mayoritario de BME, con el 93,16% de su capital. La compañía resultante conforma el tercer mayor grupo operador de las infraestructuras de mercados financieros de Europa.

SIX se ha comprometido a preservar y fortalecer la posición de BME en España y cree que esta transacción fortalecerá también los ecosistemas de ambos países, con la creación de centros de excelencia y con la aportación de nuevas capacidades a los participantes de BME y SIX, así como atrayendo a España nuevos fondos de capital globales.

«Me gustaría agradecer su labor a todas las partes involucradas en el éxito de esta operación, que ha superado con creces nuestras expectativas. También quisiera agradecer a todos los accionistas que han vendido sus acciones, así como informar a los que no lo han hecho de que tienen la oportunidad de vender sus acciones, si lo desean, durante el proceso de compra forzosa», dijo el consejero delegado de SIX, Jos Dijsselhof.

Acceda a la versión completa del contenido

SIX ejecutará la venta forzosa si los accionistas no significativos de BME bajan del 5% del capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace