Sanidad

Sindicatos y asociaciones de sanitarios acusan al Gobierno de Ayuso de vulnerar el derecho de huelga

Estos sindicatos, con el apoyo de Plataforma SAR (Servicio de Atención Rural), CSIF, Asociación de Facultativos Especialistas (AFEM) y Asociación Madrileña de Enfermería (AME), han convocado huelga para personal de los Servicios de Atención Rural (SAR), los antiguos Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y del Summa 112 desde el viernes día 4 a las 15.00 horas hasta las 24.00 horas del domingo día 6.

La Consejería de Sanidad ha fijado unos servicios mínimos del 100%, que, según los convocantes, han sido «incapaces de cumplir». Según los datos de los propios trabajadores, en el primer día de huelga 13 centros permanecieron cerrados y en otros 28 faltaba personal, mientras que 33 abrieron sus puertas con todo el personal (médico, enfermera y celador).

En la jornada del sábado, fueron 18 los centros 24 horas que no abrieron sus puertas y 39 los que lo hicieron con falta de personal. En el 73% de los casos la ausencia era de médicos, el 24% de enfermera y el 23% de celadores. Contaron con todo el equipo únicamente 18 centros.

«Hemos comprobado que se ha contratado personal para cubrir las guardias del día 5 de noviembre con personas que están en las bolsas de empleo. Además, a la mayor parte del personal que estaba trabajando no se le había comunicado que estaba cubriendo servicios mínimos», han señalado en un comunicado desde el comité de huelga.

En este sentido, han denunciado esta «grave vulneración» de un derecho fundamental como es el de huelga y han advertido que ejercerán las acciones necesarias «para que dicha actuación sea revertida y debidamente censurada por las instancias competentes».

Ambos sindicatos han convocado otras tres jornadas de huelga para el próximo fin de semana, entre los días 11 y 13, y han anunciado que apoyarán todas las movilizaciones que se organicen para denunciar este nuevo modelo de atención de la urgencia extrahospitalaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos y asociaciones de sanitarios acusan al Gobierno de Ayuso de vulnerar el derecho de huelga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace