Comunidad de Madrid

Sindicatos de Metro convocan paros para este miércoles por el amianto y se concentrarán frente al Congreso

Así figura en un comunicado emitido por estas asociaciones sindicales –CC.OO., UGT, Solidaridad Obrera, Sindicato Libre, Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro y el Sindicato de Técnicos– donde recuerdan que ese mismo día se «debería celebrar un juicio» por uno de los compañeros fallecidos a causa de la exposición al asbesto.

«Cada día que pasa son mas los afectados y fallecidos en nuestra empresa por este motivo, y es muy duro convivir con el sufrimiento que están soportando los afectados, o en su caso y por desgracia los familiares de los fallecidos», exponen los sindicatos, que prevén que desde la compañía sigan «sin reconocer las enfermedades profesionales» y «buscando alguna justificación para no celebrar el juicio».

Al hilo, han aseverado que es «constante» la aparición de nuevos casos de trabajadores de Metro afectados por las enfermedades derivadas del asbesto y han recordado que el primero de los casos en los que se reconoció la patología como enfermedad profesional fue en mayo de 2017. En la actualidad, según recogen, ya han muerto diez personas y se ha dado este reconocimiento a otros nueve compañeros jubilados.

Frente a ello «Metro se resiste a reconocer su responsabilidad en estas situaciones y aplica una estrategia judicial basada en dilatar o entorpecer cualquier resolución o veredicto que le señale en ese sentido».

Alertan, además, de que a lo largo del tiempo son «todavía muchos elementos» en los que se está encontrando la presencia de este material y han deslizado que «podría ser posible que existan compañeros actualmente manipulando amianto sin que ni siquiera lo sepan».

Por último, han aseverado que continuarán con las movilizaciones para que se reconozca «el delito continuado contra la salud de los trabajadores» por parte del suburbano y que se establezcan medidas de prevención, que deje de «frenar» el reconocimiento del riesgo y que se establezcan medidas de compensación a los trabajadores y familiares afectados además de la «póliza de seguro de vida que hay pactada y firmada en el convenio colectivo». El pasado 23 de febrero ya llevaron sus reivindicaciones a la puerta de la Cámara baja.

Desde 2018, está en marcha un plan de desamiantado por parte de Metro de Madrid para eliminar cualquier rastro de este material en la red. El plan se desarrollará hasta 2025 y cuenta con un presupuesto de 150 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos de Metro convocan paros para este miércoles por el amianto y se concentrarán frente al Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

46 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace