Categorías: Nacional

“Sin plantilla y sin platós”: Los sindicatos alertan del negro futuro de una RTVE sin producción propia

La plantilla de RTVE continúa movilizándose contra la falta de personal y la privatización encubierta que, a su juicio, se está realizando en la radio televisión pública, por lo que los cerca de 4.500 trabajadores de las instalaciones que RTVE tiene en Madrid -Torrespaña, Prado del Rey, Radio Nacional de España, el Instituto, la Orquesta y Coro-han vuelto a ser convocados a una seria de protestas dirigidas a recuperar la actividad interna de producción en Madrid.

El mensaje que dan los sindicatos sobre el futuro de RTVE es claro: “Sin plantilla suficiente y sin platós, no hay producción interna. Sin producción interna somos un poste de emisión, y, por tanto, perdemos nuestros puestos de trabajo”.

CCOO informa que el comité de empresa celebró el lunes un pleno extraordinario para valorar la situación y en el mismo se decidió hacer hoy por la mañana una concentración ante el Consejo de Administración, al que se solicitará una reunión urgente “para explicar el problema y exigir soluciones.”

Además , está previsto celebrar asambleas por áreas durante la semana del 5 al 8 de febrero, en las que se valorará la situación y las movilizaciones, en las que no se descartan paros. Pero, las movilizaciones no acaban ahí, ya que también se acordó “realizar una marcha por las distintas sedes de los partidos políticos el día 20 de febrero, así como elaborar un manifiesto que recoja las reivindicaciones de toda la plantilla de Madrid para darlas a conocer a los trabajadores, a la ciudadanía y a los grupos parlamentarios.

CCOO se queja en un comunicado que “la dirección se dedica a poner paños calientes y dilatar los problemas en el tiempo”, mientras se sigue externalizando y denuncia que “los programas del Estudio 2 de Prado se van a Adisar con un sobrecoste de 170.000 euros, los estudios nuevos han incurrido hasta la fecha en

sobrecostes de casi 300.000 euros y se hacen contrataciones de producción fraudulentas en programas para captación de imagen, ocultándolas como compra de derechos”

El sindicato alerta, igualmente, que “áreas claves para la producción siguen bajo mínimos, y se siguen utilizando sistemas de contratación a dedo o fraudulentos, como los artísticos y mercantiles para sacar la producción, y cubrir puestos de plantilla”.

Recrimina que las Unidades móviles, obsoletas, están paradas o bloqueadas en platós externos” y que “los compañeros de la Orquesta y Coro siguen de allá para acá debido al cierre del Teatro Monumental, con una plantilla insuficiente y una gerencia insolvente”. Y recuerda la falta de platós de televisión en TVE, una situación agravada por el futuro derribo de los Estudios 10 y 11 y la venta de los Estudios Buñuel.

Acceda a la versión completa del contenido

“Sin plantilla y sin platós”: Los sindicatos alertan del negro futuro de una RTVE sin producción propia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

16 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace