Categorías: Sanidad

Sin EPI en las residencias de Madrid tras dos meses: un 37% de trabajadores reutiliza material

Persisten los problemas de abastecimiento de equipos de protección individual (EPI) en las residencias de mayores de la Comunidad de Madrid. Cuando se van a cumplir dos meses de la pandemia del Covid-19 el 37% de la plantilla de estos centros continúa reutilizando este material, según denuncia CCOO, que afirma que la mitad de los 20.000 trabajadores de estos centros han tenido que dejar su puesto por contagio o aislamiento.

La sección de Sanidad Madrid de Comisiones ha realizado un muestreo sobre la situación actual de las residencias de la región, según el cuál de los 475 centros privados y concertados de la Comunidad solo un 27% ha protegido con EPI adecuados a sus trabajadores “y por ende a los usuarios y usuarias”. Además, destaca que las pruebas y los test se están haciendo a los profesionales únicamente en el 50% de las residencias. “En buena parte de ellas, los test o PCR fueron adquiridos por las empresas, y son las menos las suministradas por el Gobierno regional”, critica el sindicato.

CCOO también apunta que en más de 200 residencias solo se han practicado pruebas al 32% de los miembros de la plantilla que están de baja. Y el objetivo no era más que “la reincorporación lo antes posible al puesto de trabajo”. Respecto a las bajas, la mitad del total de trabajadores de estos centros de mayores, que asciende a 20.000, han tenido que abandonar su puesta durante la pandemia.

“No sabemos dónde están las toneladas de mascarillas y resto de EPIS necesarios de los que habla la Comunidad de Madrid, ni las PCR masivas para las plantillas”, destaca este sindicato, que recuerda que hay más de 5.876 muertes reconocidas oficialmente y miles de contagios en las residencias madrileñas, donde los profesionales de baja por Covid-19 “no están siendo sustituidos en las empresas”.

“Esto genera una desmedida carga de trabajo por falta de contratación de personal y, con ello, se sigue sin asegurar la atención asistencial necesaria y de calidad a los residentes”, continúa Comisiones, que denuncia despidos y presiones por parte de las empresas.

Respecto a las mencionadas bajas, estos trabajadores, “en el mejor de los casos”, han cobrado el 75% de su salario y “en el peor” un 60%. “Así, a una gerocultora que haya estado de baja 15 días en el mes de marzo contagiada por el virus, le han descontado de su sueldo 238 euros, cobrando la cantidad de 721 euros”, explica CCOO, que reclama mayor rapidez en la intervención de las residencias.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin EPI en las residencias de Madrid tras dos meses: un 37% de trabajadores reutiliza material

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

17 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace