Categorías: Nacional

Sin desahucio por Navidad: La presión social paraliza por quinta vez el desalojo de Pepi

Pepi se queda. La presión de los activistas por el derecho a la vivienda ha logrado por quinta vez que Pepi Santiago, una mujer viuda de 65 años, y sus dos hijas, de 27 y 28 años, no sean desalojadas de la vivienda que habitan como inquilinas en el número 11 de Argumosa en el en el barrio de Lavapiés en Madrid.

Fernando Bardera, portavoz de ‘Lavapiés ¿dónde vas?’, uno de los colectivos que integra la Asamblea Bloques en Lucha que han arropado desde el principio a los vecinos de Argumosa 11 a los que se quiera desalojar, explica que el desahucio no ha sido posible por la presión ciudadana. “Las escaleras del edificio estaban tan abarrotadas de gente que la Policía ha comunicado a la comisión judicial que llegar al cuarto piso donde vive Pepi se convertía en un problema de orden público”. Señalando que tras la suspensión del desahucio tienen la esperanza de que esta suspensión permita a esta mujer y su familia pasar las navidades tranquilamente en su casa «aunque nunca se sabe».

Bardera aclara que la movilización y la solidaridad han provocado la paralización del el desahucio y no el hecho de que la Junta Municipal de Centro enviara una carta al Juzgado de Primera Instancia número 33 de Madrid en la que pedía la suspensión temporal del lanzamiento argumentando que necesitaba más tiempo para encontrar una vivienda alternativa a la familia, ya que “la jueza no recibió a los representantes municipales que se vieron obligados a registrar el escrito”.

El representante de Bloques en Lucha critica la actitud de la juez queha ignorado dos veces la petición de Naciones Unidas de paralizar el desahucio de esta familia mientras no haya alternativa habitacional, “a pesar de que las resoluciones del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU son vinculantes y que pueden dar lugar a sanciones al Estado español.”

Fernando Bardera agradece la participación del Ayuntamiento de Madrid y también la presencia de diputados nacionales y regionales de Podemos, que junto a concejales de Ahora Madrid han estado en el edificio para evitar el lanzamiento y de lo que no cita sus nombres “para que no se les acuse de utilizar políticamente este desahucio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sin desahucio por Navidad: La presión social paraliza por quinta vez el desalojo de Pepi

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace