El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ofrece una rueda de prensa sobre el seguimiento de la pandemia por COVID-19, en el Ministerio de Sanidad, en Madrid (España), a 8 de marzo de 2021. La comparecencia tiene lugar durante el Día Internacional de la Mujer, marcado este año por la prohibición de las reivindicaciones en Madrid y ausencia de grandes movilizaciones en el resto de España, como en años anteriores, que han sido sustituidas por concentraciones en la calle con restricciones de aforo o protocolos de seguridad contra el coronavirus. 08 MARZO 2021;FERNANDO SIMÓN;COVID-19;PANDEMIA;EPIDEMIA;ENFERMEDAD;VIRUS;CORONAVIRUS O.BARROSO.POOL / Europa Press 8/3/2021
«Existe un riesgo importante de que si sigue aumentando la incidencia puede repercutir en los grupos de mayor edad más vulnerables, que pueden tener la posibilidad de no haberse inmunizado pese a haberse vacunado», ha alertado el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad en rueda de prensa, aunque ha puntualizado que se daría en «números pequeños».
Simón ha lamentado que «hoy los datos no son nada buenos». Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 32.607 nuevos casos de COVID-19 durante el fin de semana, unas cifras muy superiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 10.179 positivos. Además, la incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 204,16, frente a 152,82 el viernes.
La edad media de los casos ahora mismo es alrededor de los 30 y 35 años, independientemente de la variante, según ha precisado Simón. «Entre los mayores la incidencia es muchísimo más baja», ha puntualizado, no obstante.
Pese a este aumento de contagios, Simón ha celebrado que la ocupación hospitalaria es «aún aceptable». «Podemos responder todavía ante un incremento superior de contagios. Los incrementos no están reflejando un aumento en los parámetros de gravedad. Ahora mismo estamos en una situación complicada en cuanto a la transmisión pero al menos no se está reflejando todavía», ha argumentado.
Simón ha insistido, al respecto, en que «cuanto mayor sea la transmisión en grupos no vacunados, más posibilidades hay de que personas vacunadas no inmunizadas entren en contacto con el virus y se puedan tener algunos cuadros más graves».
Por último, el epidemiólogo ha pedido a los grupos no vacunados, fundamentalmente jóvenes, «un esfuerzo más superior al del resto de la población, o al menos mucho más largo». «Querría agradecer a los jóvenes este esfuerzo extra en comparación con el resto de la población porque sus fechas de vacunación no han empezado hasta ahora mismo», ha esgrimido.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…