Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)
La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las capitales mediadoras a reactivar las negociaciones en El Cairo; Israel habla de una “línea inicial de retirada” y prepara la primera fase del esquema, mientras Hamás acepta elementos del texto pero sigue condicionando aspectos como la desmilitarización. En paralelo, la realidad sobre el terreno muestra que la violencia no se ha detenido, con ataques puntuales y víctimas civiles. La ayuda entra con cuentagotas en un territorio exhausto.
Fecha (CEST) | Hecho clave | Detalle | Víctimas reportadas* |
---|---|---|---|
Vie., 3 oct. | Hamás transmite disposición a un acuerdo y EEUU pide a Israel “parar los bombardeos” | Washington anuncia que ve “muy cerca” un entendimiento para un alto el fuego con entrega escalonada de rehenes y retirada a una línea inicial | — |
Sáb., 4 oct. | Israel ordena frenar la campaña en Gaza Ciudad y pasar a “modo defensivo” | Preparativos para la fase 1 del plan: cese de bombardeos ligado a liberaciones. Sin embargo, siguen ataques en varios puntos | Al menos 70 muertos en el día |
Dom., 5 oct. | Delegaciones ultiman viaje a El Cairo (lunes) | Netanyahu expresa “esperanza” de anunciar liberación de todos los rehenes en los próximos días; continúa tensión en zonas del norte | — |
*Cifra diaria orientativa basada en recuentos sanitarios locales y partes de emergencia
El borrador manejado por los mediadores contempla una tregua inmediata, la retirada israelí a una línea inicial y el inicio de un intercambio que incluya rehenes en manos de Hamás y presos palestinos, con ayuda humanitaria reforzada y supervisión internacional. En paralelo, se negocia el encaje de una autoridad tecnocrática palestina para la gestión de Gaza y un capítulo sobre desmilitarización. Se espera que El Cairo concentre este lunes a las partes para desbloquear flecos críticos.
La ventana para un alto el fuego existe, pero depende de que el terreno acompañe a la diplomacia
Aunque el liderazgo político israelí ordenó reducir la ofensiva en Gaza Ciudad para facilitar la fase 1, persisten ataques en distintos puntos del enclave y las FDI mantienen el mensaje de que el norte sigue siendo “zona de combate”. En la práctica, la pauta del fin de semana ha sido de menos intensidad, pero no de silencio de armas.
La “reducción” de operaciones no ha supuesto la detención total de los bombardeos
El balance acumulado de fallecidos palestinos desde 2023 supera los 66.000, con miles de heridos y desplazados. En agosto, los organismos internacionales confirmaron hambruna en el gobernorado de Gaza, y desde entonces alertan de desnutrición, colapso sanitario y riesgo extremo para población infantil. Las entradas de ayuda han sido irregulares, con tránsito por Kerem Shalom por debajo de las necesidades.
La crisis sanitaria y alimentaria es ya estructural y no se resolverá sin acceso sostenido y seguridad en terreno
El Cairo: si se formaliza la línea de retirada y el calendario de liberaciones.
Terreno: que la reducción operativa se traduzca en cese efectivo de bombardeos y apertura humanitaria.
Gobernanza: perfil de la autoridad interina y garantías para servicios básicos.
Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…
El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…