Categorías: Sanidad

Siete CCAA, incluida Madrid, se interesan por los rastreadores militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado hoy que hasta el momento cinco comunidades autónomas han solicitado ya el uso de los rastreadores militares: Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Murcia, Cantabria y la ciudad autónoma de Melilla. Otras dos, Galicia y la Comunidad de Madrid, también tienen intención de pedir estos rastreadores, si bien están a falta de “concretar los detalles”.

Robles, que ha comparecido junto al ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha agradecido la petición de las comunidades autónomas, “porque todos estamos en lo mismo” y “los principales destinatarios son los ciudadanos”. “No supone hacer de menos el trabajo de las comunidades autónomas”, sino que se trata de “una colaboración institucional”. En ese sentido, ha insistido en la “neutralidad política de las fuerzas armadas” y que la labor no lleva aparejada “ninguna connotación política”.

El Gobierno ha hecho llegar ya a las comunidades autónomas la vía de actuación para que sean los ejecutivos regionales los que decidan si es necesario o no solicitar el apoyo de los rastreadores militares. La actuación de las fuerzas armadas se realizará “siempre a petición de las comunidades autónomas”, ha explicado la ministra de Defensa, ya que “tienen la competencia de la materia y la responsabilidad suficiente para valorar la situación”. “Nunca actuaríamos de oficio”, ha insistido.

El Ministerio de Defensa tiene preparados ya 2.000 militares para llevar a cabo esta labor, si bien Robles no ha aclarado la cifra de rastreadores militares solicitados hasta el momento. En todo caso, ha señalado que las peticiones de las comunidades autónomas “no son vinculantes” sino que “se realizará una valoración del número que haga falta” una vez realizada una “primera aproximación”.

“Es una labor dinámica” que dependerá de “la experiencia de cada día”. “Vamos a intentar ser muy ágiles y flexibles”, ha valorado la ministra, que considera que “lo importante es que se pueda prestar este servicio” de la mejor manera posible.

Por último, Robles ha descartado responder a los reproches de algunos consejeros autonómicos al Gobierno por haber tardado en poner en práctica esta medida. “Vamos a mirar al presente y al futuro”, se ha limitado a señalar.

Acceda a la versión completa del contenido

Siete CCAA, incluida Madrid, se interesan por los rastreadores militares

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace