Categorías: Nacional

Siete capitales europeas se unen para poner freno a Airbnb

Madrid, Barcelona, Bruselas, París, Cracovia, Viena, Reikiavik y Amsterdam se han unido para tratar de poner fin al ‘descontrol’ que opera sobre los alquileres turísticos. Agentes municipales de cada una de estas ciudades han suscrito una carta donde exigen a la Comisión Europea la aplicación de medidas contra el actual sistema de alquiler protagonizado por Airbnb.

Amsterdam ha sido sede este lunes de un enclave dedicado exclusivamente al futuro de este modelo turístico que transforma la convivencia y la estructura de las ciudades.

La vicepresidenta del Ayuntamiento de Amsterdam, Laurens Ivens, exige a las plataformas de alquiler turístico (Airbnb y Booking) que faciliten a las autoridades los datos de los propietarios y de quienes alquilan el inmueble.

“Es una locura que todo tipo de productos tengan reglas de calidad, así que ¿por qué no asegurarnos de saber quién ofrece una casa? Si desea tener una plataforma que opere en Europa, debe hacer saber quién es el propietario”, afirma Ivens en declaraciones realizadas al medio local, Dutch News.

Los ponentes que han participado en las jornadas dedicadas al tema han dedicado su tiempo a enumerar los problemas ocasionados por este modelo turístico y a plantear algunas de las medidas que pueden ayudar a paliarlos.

Desde la transmisión de los datos antes expuestos a la limitación por días. Por ejemplo, Amsterdam solamente dejará que se alquilen pisos turísticos un máximo de 30 días al año.

“El turismo no es nuevo para nosotros, pero el volumen de turistas sí lo es. Por supuesto, todos estos turistas traen una gran cantidad de dinero, pero también traen mucha perturbación”, afirmó Ivens en una conferencia que acerca la limitación de un modelo turístico que está transformando la conformación de las ciudades.

Acceda a la versión completa del contenido

Siete capitales europeas se unen para poner freno a Airbnb

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

31 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace