Categorías: Sanidad

“Si la Atención Primaria falla lo siguiente es el colapso de las urgencias de los hospitales”

La situación de la Atención Primaria (AP) ha pasado de mala a crítica estos últimos días en la Comunidad de Madrid. El repunte de casos de Covid-19 en la región vuelve a poner al límite al sistema sanitario madrileño sin que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso haya hecho nada para atajar los problemas a los que se enfrentan los profesionales con esta segunda ola. Así lo denuncian colectivos sanitarios, que alzan de nuevo la voz.

“La Atención Primaria siempre es el dique de contención ante cualquier problema que se dé, es el primer eslabón”, afirma Marisa Fernández, responsable de AP de CCOO de Madrid, que recuerda que este “muro” es clave a la hora de combatir esta pandemia. Sin embargo, su situación es todo menos ideal. No cuenta con los medios suficientes. Entre otras cosas, tiene una “plantilla por debajo de lo que tendría que ser”, explica en declaraciones a EL BOLETIN.

Ante esto, advierte de las consecuencias que podrían darse: “Si la Atención Primaria falla lo siguiente es el colapso de las urgencias de los hospitales”. De no poder atender, dar este servicio, esto provocaría el desbordamiento de las urgencias de los centros hospitalarios, tal y como pasó en marzo y abril.

La situación de la plantilla de la Primaria está “muy al borde del precipicio”, afirman desde Amyts

La Asociación de Médicos y Titulares Superiores de Madrid (Amyts) también avisa de la situación de la AP. “Está absolutamente ya colapsada y desbordada”, asegura su secretario general, Julián Ezquerra, a este diario. “A la falta crónica de médicos de familia y pediatras se une las vacaciones y los circuitos mal diseñados”, detalla. Además, a esto hay que añadir el ingente número de pacientes que se atienden cada día, ya sea de manera presencial o telefónica. Algo que ya está pasando factura a los profesionales.

El cansancio, la angustia y la ansiedad hacen mella en muchos de los sanitarios, que “solo con abrir la consulta por la mañana ya sienten agobio al ver que no llegan a dar abasto”. La situación, asegura Ezquerra, es de estar “muy al borde del precipicio”.

Por todo ello, estos colectivos insisten en la necesidad de que el Ejecutivo madrileño tome cartas en el asunto y refuerce la Atención Primaria. Y es que puede que lo peor esté aún por llegar cuando toque la cita anual con la gripe. La temporada de vacunación arrancará en octubre y ya hay cierto temor sobre qué pasará cuando convivan Covid-19 y gripe.

“O la Consejería de Sanidad refuerza la Primaria o vamos a tener muchos problemas cuando empecemos la campaña de la gripe”, señala Marisa Fernández, que apunta que este año se va a vacunar a más población. Según la responsable de AP de CCOO, en caso de no dedicar más medios a la AP “vamos a tener serios problemas”, ya que “se nos va a juntar el circuito del Covid con las personas que vendrán a vacunarse de la gripe”.

CCOO avisa de que “no nos podremos dedicar al circuito Covid y a la vacunación de la gripe, tendremos que elegir”

“Si ya veníamos teniendo este último año problemas cuando iniciábamos la campaña de la vacuna de la gripe porque teníamos que dedicar un número de personal a la vacunación, ahora se junta que convivimos con el Covid”, continúa Fernández, quien ha dejado claro que este asunto está en manos del departamento de Enrique Ruiz Escudero.

De no reforzarse las plantillas de la Atención Primaria “no podremos asumir una campaña de la gripe superior al resto de los años, no hay vuelta de hoja”, remarca antes de exigir al Gobierno de Ayuso que se tomen “medidas drásticas” para evitar “un grave problema en Madrid”. “No nos podremos dedicar al circuito Covid y a la vacunación de la gripe, tendremos que elegir”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

“Si la Atención Primaria falla lo siguiente es el colapso de las urgencias de los hospitales”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

33 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace