Economía

‘Sí a Almaraz’ pide al Gobierno que se siente con las energéticas para evitar el “fiasco” del cierre de la central

Así, ha pedido que el Gobierno central se siente con las propietarias de dicha planta “para evitar una decisión que traería consecuencias catastróficas para el entorno local, para la comunidad extremeña y para España”.

“Estamos convencidos de que España no se puede permitir el lujo de cerrar Almaraz y mantener otras centrales. Esa simple idea nos pone los pelos de punta en Extremadura”, asevera Sánchez, quien entiende que una decisión así provocaría “un gran escándalo en Europa, que camina claramente en sentido contrario, y tendría unos efectos nefastos para la economía, la industria y los vecinos y los pueblos de la zona”, recoge Europa Press.

En este sentido, advierte de que los efectos serían “no sólo para Extremadura, sería un fiasco para toda España”. “Cerrar una industria que genera el 7% de toda la electricidad de España y el 15 en otras comunidades como la de Madrid tendría malísimas consecuencias en la economía y la industria y, lo que es peor, en el precio de la electricidad para los ciudadanos”, incide.

De este modo, remarca que la plataforma no busca “enfrentamientos”, sino que lo que pide para Almaraz es “coherencia con las decisiones que se están adoptando en Europa, pero también con el principio de igualdad territorial”.

“No puede haber territorios de primera y de segunda en política energética. No nos pueden usar como conejillos de indias. En una región que lleva décadas luchando contra la despoblación y la falta de oportunidades, la continuidad de Almaraz es una cuestión de justicia económica y social. De equilibrio territorial, de no dejar Extremadura, una vez más, de lado”, lamenta.

 

Acceda a la versión completa del contenido

‘Sí a Almaraz’ pide al Gobierno que se siente con las energéticas para evitar el “fiasco” del cierre de la central

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

32 minutos hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

1 hora hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

8 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

9 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

11 horas hace