Central nuclear de Almaraz
“Sin duda es una buena noticia para la plataforma, que espera que cuanto antes se produzca la solicitud formal de la prórroga y el ministerio se siente a negociar”, ha señalado en declaraciones a Europa Press.
Por su parte, espera que la central se mantenga activa al menos 60 años –es decir, hasta 2041— y hace la comparación con North Anna, su planta gemela en Virginia (EEUU), que ya tiene permiso para operar hasta los 80 años.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) no comenzará a estudiar la prórroga de la central hasta que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) no le traslade la información para que emita su informe preceptivo sobre la continuidad de la explotación, según se desprende del Reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas.
Según la normativa en vigor, recoge la citada agencia, el CSN remitirá un informe a MITECO sobre la continuidad de la central al menos dos meses antes de la fecha de caducidad de la autorización vigente– es decir, el 1 de septiembre de 2027.
El informe del CSN será preceptivo y además vinculante tanto si tienen carácter negativo o denegatorio de una concesión como si son positivos y establecen una serie de condiciones para permitir que la central siga operando.
El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…
El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…
La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…
La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…
El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…
La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…