Categorías: Internacional

Seyed Hossein Mousavian, político iraní: «El objetivo último de EEUU es un cambio de Gobierno en Irán»

El político y académico iraní Seyed Hossein Mousavian, que formó parte del equipo que negoció el acuerdo nuclear con Irán firmado en 2015, cree que la decisión de retirarse del mismo por parte del presidente Donald Trump busca en realidad un cambio de Gobierno en el país persa.

En entrevista con dpa, Mousavian rechaza el argumento esgrimido por Estados Unidos, que alega que Irán sigue siendo una amenaza para el mundo porque el acuerdo no es suficiente.

El resto de los firmantes del pacto -Alemania, Francia, Reino Unido, China y Rusia- quieren mantenerlo, pero sus empresas también se verán afectadas por las sanciones contra las exportaciones petroleras iraníes y otros negocios que entran en vigor el lunes 5 de noviembre.

Después de muchos años de negociaciones, el objetivo del pacto nuclear era impedir que la república islámica obtuviera armas atómicas, y a la vez que pudiera desarrollarse económicamente. Washington restableció las primeras sanciones en agosto de este año con el objetivo de que Irán no pudiera comprar dólares ni comerciar con oro y metales preciosos.

dpa: Desde agosto rigen de nuevo las sanciones estadounidenses, y este lunes entra en vigor una segunda fase. ¿Cuáles serán las consecuencias?

Mousavian: La primera fase tuvo efectos negativos en el comercio de Irán con el extranjero y dañó la economía iraní. Sin embargo, unió a las distintas facciones políticas de Irán en el objetivo de resistir a la abusiva estrategia estadounidense.

dpa: ¿Cuáles serán los efectos de la segunda ronda de sanciones, que afectan sobre todo al importante comercio con petróleo?

Mousavian: La segunda fase tendrá efectos aún mayores sobre el comercio de Irán con el extranjero y sobre la economía iraní. La economía iraní está dominada por las exportaciones de petróleo y gas, que representan casi el 60 por ciento de los ingresos por exportaciones. Podría ser una oportunidad de liberar la economía iraní de su gran dependencia del petróleo y para diversificarla.

dpa: ¿En Irán cuál creen que es el objetivo de las sanciones?

Mousavian: No hay duda de que el objetivo último de Estados Unidos es un cambio de Gobierno. Sin embargo, Estados Unidos prueba esta política desde hace casi 40 años y ha fracasado. Ahora, también el presidente Trump asume una política fracasada y pronto se dará cuenta de que la estrategia de cambio de régimen no funciona.

dpa: ¿Qué papel puede desempeñar Europa para mantener con vida el acuerdo con Irán (oficialmente: Plan de Acción Conjunto y Completo, JCPOA)?

Mousavian: Hasta ahora, la Unión Europea ha ofrecido buena resistencia a la retirada unilateral de Estados Unidos del JCPOA. El éxito de la UE se medirá por su capacidad de aportar los éxitos económicos palpables y dividendos prometidos a Irán en el marco del acuerdo.

dpa: ¿Qué efecto tiene en Oriente Medio la política de Estados Unidos hacia Irán?

Mousavian: Los Estados Unidos dominaron Oriente Medio durante unos 60 años y ese es el Oriente Medio que ahora tenemos: lleno de guerras civiles, Estados fallidos, conflictos sectarios y un aumento del terrorismo. Todo esto deriva del hecho de que la religión de Estados Unidos en la región ha sido petróleo, petróleo, petróleo. Aunque Estados Unidos se ha vuelto ahora independiente del crudo, la estrategia sigue siendo ganar petrodólares mediante la venta de armas, armas, armas. Mientras Estados Unidos siga haciendo una política así en la región, no tendremos un Oriente Medio estable.

SEYED HOSSEIN MOUSAVIAN fue entre 1990 y 1997 embajador de Irán en Alemania. De 2003 a 2005 fue portavoz de los negociadores iraníes del acuerdo nuclaer con las cinco potencias del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania. Hoy es profesor invitado en la Universidad de Princeton, Estados Unidos, y uno de sus temas de investigación es precisamente el acuerdo nuclear que Trump decidió abandonar en mayo pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Seyed Hossein Mousavian, político iraní: «El objetivo último de EEUU es un cambio de Gobierno en Irán»

Can Merey (dpa)

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace