Categorías: Economía

Sevilla deja Red Eléctrica por “el desgaste” en la defensa de los intereses de la empresa

El hasta hoy presidente de Red Eléctrica (REE), Jordi Sevilla, ha transmitido al consejo de administración del grupo su decisión de dejar la presidencia por «el desgaste» que ha representado «la defensa de los intereses de la compañía en los últimos meses».

En una misiva entregada a cada uno de los consejeros durante la reunión del consejo celebrado hoy para presentar su dimisión, a la que ha tenido acceso Europa Press, Sevilla considera que ha llegado «el momento de dar el relevo a una presidencia que impulse la nueva etapa que se abre para Red Eléctrica».

El exministro de Administraciones Públicas con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero señala en la carta que las razones para decidir abandonar la presidencia del operador del sistema eléctrico, apenas año y medio después de acceder al cargo, tienen que ver «con restricciones externas sobrevenidas y discrepancias en el ámbito regulatorio que podrían afectar a la buena marcha de la compañía, a sus planes de futuro y a su gestión como presidente».

Asimismo, asegura que elige este momento para abandonar la compañía, ya que cree que se ha culminado «con éxito una etapa relevante», tras haber impulsado «de manera decisiva» la Transición Energética colaborando en la definición de los escenarios del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y «haciendo realidad un récord histórico de integración de instalaciones de energía renovable en el sistema eléctrico», con la incorporación de más de 6.500 megavatios (MW) fotovoltaicos y eólicos en 2019.

Sevilla se marcha también de Red Eléctrica con una propuesta de planificación entregada al Ministerio para la Transición Ecológica «acorde con los criterios y principios definidos por el regulador para el desarrollo de la red de transporte necesaria en el periodo 2021-2026».

Además, destaca los «avances importantes» en este periodo la consecución del plan estratégico, tanto en lo relacionado con la diversificación del grupo, especialmente tras la compra de Hispasat, como en el desarrollo de redes de transmisión de electricidad en América Latina.

Asimismo, califica como «unos meses intensos» los vividos en los debates con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para definir la nueva regulación que afectará a la retribución de la compañía por actividad como transportista y operador del sistema eléctrico nacional para el próximo período regulatorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Sevilla deja Red Eléctrica por “el desgaste” en la defensa de los intereses de la empresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 en Brasil busca reorientar el Acuerdo de París con los pueblos indígenas y los bosques en el centro

El histórico pacto de 2015 pretendía limitar el calentamiento a 1,5 °C sobre niveles preindustriales,…

5 minutos hace

Un futuro menos futurista: esta es la ciencia que necesitamos para 2050

La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…

13 minutos hace

TSMC bate récord histórico de ingresos en octubre por el auge de la inteligencia artificial

La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…

23 minutos hace

El Senado de EEUU aprueba 60-40 el plan que encamina la reapertura del Gobierno tras cinco semanas

El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…

30 minutos hace

De la MLB a la NBA: la ola de amaños y apuestas que sacude el deporte

El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…

37 minutos hace

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace