Sanidad

SEOM advierte de presiones en la sanidad privada para restringir tratamientos oncológicos de mayor coste

La SEOM ha vuelto a encender las alarmas en el ámbito sanitario tras conocerse que algunos especialistas estarían siendo condicionados en su toma de decisiones terapéuticas dentro de la sanidad privada.

Según las informaciones, empresas como Atrys Health-Bienzobas ofrecerían servicios de intermediación a aseguradoras sanitarias para gestionar costes y, supuestamente, promover la restricción de fármacos de alto precio.

Ante estas acusaciones, la Sociedad Española de Oncología Médica ha conformado un grupo de trabajo dedicado a recopilar datos y diseñar estrategias que eviten perjuicios a quienes padecen cáncer.

Preocupación creciente en la SEOM

La Sociedad Española de Oncología Médica ha mostrado su inquietud por las quejas de los profesionales de la oncología. En un comunicado oficial, su presidente, César Rodríguez, ha recordado que llevan investigando este asunto desde 2021 y que el objetivo de su estudio es esclarecer el alcance de la situación.

“Nuestra prioridad es que ningún paciente con cáncer se vea afectado por recortes que limiten su acceso a los tratamientos más adecuados”

La intermediación de Atrys Health-Bienzobas

La firma Atrys Health-Bienzobas ofrece a las aseguradoras gestionar la oncología con el fin de optimizar los costes de los tratamientos. Según la información publicada por ‘ABC’, varios médicos han denunciado presiones para no prescribir medicamentos de última generación, como avastin, panitumumab, cetuximab, ramucirumab o pertuzumab, entre otros. Pese a que la compañía asegura que la decisión final depende siempre del facultativo, estos hechos han generado inquietud en el colectivo sanitario.

Grupo de trabajo y posible solución

En 2021, la SEOM creó un Grupo de Trabajo de Medicina Privada para abordar este tipo de situaciones. Rodríguez ha señalado que, tras varias reuniones con las partes implicadas, se están recopilando todos los datos pertinentes. Una vez concluya la investigación, la Sociedad prevé emitir recomendaciones concretas que garanticen la calidad asistencial y el uso de tratamientos basados en la evidencia científica, sin restricciones económicas indebidas.

“La SEOM asume el compromiso de proponer medidas rápidas y eficaces que protejan los derechos de los pacientes”

Implicaciones para los pacientes con cáncer

El principal riesgo que señala la Sociedad Española de Oncología Médica es que los pacientes podrían quedar expuestos a terapias menos efectivas o a restricciones arbitrarias en su plan de tratamiento. Ante un diagnóstico de cáncer, la elección del mejor fármaco o protocolo médico resulta fundamental para mejorar la supervivencia y la calidad de vida. La SEOM insiste en que las valoraciones clínicas deben primar sobre los intereses económicos, y que se requieren mecanismos de transparencia y supervisión para evitar malas praxis.

Acceda a la versión completa del contenido

SEOM advierte de presiones en la sanidad privada para restringir tratamientos oncológicos de mayor coste

Elena Esteban

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace