Categorías: Mercado inmobiliario

Semestre récord para las oficinas en Madrid

La contratación en el mercado de oficinas de Madrid superó los 215.000 m² durante el segundo trimestre del año, cifra que lo convierte en el mejor segundo trimestre desde 2007, según informa CBRE. De esta manera -según dicha consultora inmobiliaria- de enero a junio la cifra total llega a los 375.000 m², lo que representa un incremento del 47% respecto al mismo periodo del 2018.

CBRE explica que como ya sucediera en otros trimestres, entre abril y junio destaca la actividad por parte de los operadores de espacios flexibles, alquilando cuatro edificios completos en el Distrito Central de Negocios de Madrid (María de Molina 39, Prim 12, Goya 36 y José Abascal 41), lo que se traduce en unos 22.000 m² contratados por este tipo de empresas en el trimestre. Esta cifra mantiene el ritmo de contratación de espacios flexibles que se sitúa en un 11% sobre el total de la absorción contratada durante este trimestre, siendo este sector uno de los más activos actualmente en el mercado madrileño.

“Como no puede ser de otra manera, para alcanzar cifras de contratación altas es necesario que se produzcan operaciones de gran tamaño. Y confirmando la tendencia que viene observándose desde hace tiempo, las grandes empresas buscan espacios de la mejor calidad posible, decantándose a menudo por edificios nuevos o rehabilitados”, afirma José Mittelbrum, director nacional de Office Leasing de CBRE, quien informa que durante el segundo trimestre se han producido cuatro operaciones por encima de los 10.000 m², todas ellas en edificios grado A.

Entre estas transacciones destacan el arrendamiento por parte del Banco Santander, con la intermediación de CBRE, de más de 16.000 m² en Avenida de América; el alquiler por parte de Cetelem del edificio Norte del nuevo complejo Madrid Río (cuya construcción finalizará en breve y donde ocupará más de 13.500 m²) y el arrendamiento por parte de MásMóvil de un edificio recientemente rehabilitado en la A-1. Por su parte, Amazon amplía su huella en el mercado de oficinas de Madrid, esta vez en el extremo norte de la Castellana ocupando 11.500 m2, siete plantas completas en la Torre Foster y la nueva sede de los Juzgados de la Comunidad de Madrid en la Calle Rosario Pino (zona norte de la Castellana) con más de 9.000 m², intermediados también por CBRE.

Como ya hiciera Catalana Occidente a finales del año pasado al adquirir un proyecto llave en mano en Méndez Alvaro, Acciona apuesta también por una ubicación céntrica para levantar su nueva sede en la que fuera la Ciudad Banesto en Arturo Soria. A falta de definir todos los detalles, el nuevo cuartel general dispondrá de al menos 38.000 m de nuevas oficinas.

Destacando dicha consultora que “la fortaleza de la demanda, unido a la limitada oferta nueva, ha hecho descender de nuevo la tasa de desocupación del mercado de oficinas”, que “con 1,13 millones de m² vacíos se sitúa en torno al 9% sobre el total del parque de oficinas de la capital, frente al 9,8% de un año atrás”.

Rentas al alza

La demanda en la actualidad sigue impulsada por la búsqueda de espacios de calidad, empujando las rentas al alza. Durante el segundo trimestre de 2019, la renta prime subió un poco más para situarse en torno a los 35,00 €/m²/mes, un incremento del 8,5% respecto al año anterior y casi un 43% desde su punto más bajo alcanzado a principios de 2014. Aunque pueda parecer una gran subida estamos aún a distancia de los más de 40€/m2/mes que se llegaron a alcanzar en 2007.

“En nuestra opinión las rentas seguirán al alza en los próximos meses, dada la cada vez mayor escasez de espacio de calidad, alcanzando al menos los 36€/m2/mes a final de 2019 en la zona prime del Distrito de Negocios de Madrid”, añade Mittelbrum. “Seguimos viendo mucha actividad en el mercado de oficinas de Madrid. El número de operaciones registradas en este segundo trimestre se ha incrementado en torno al 20% respecto del año pasado. El directivo de eta consultora concluye que además que la demanda activa se mantiene en volúmenes muy saludables de cara al tercer trimestre, empezando a notar cierto interés por los prealquileres en las zonas más demandadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Semestre récord para las oficinas en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace