Categorías: Nacional

Semana de saturación en el Hospital Clínico San Carlos: “Hay tanto estrés, que hay hasta miedo”

“El problema no es la gripe; son las camas cerradas”, advertían los trabajadores del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ante los colapsos que se están viviendo en las últimas semanas. El martes se alcanzaba un pico cuanto menos llamativo: 58 pacientes en la Sala de Agudos cuya capacidad es para 30 personas, al tiempo que había 25 usuarios esperando un ingreso. Varias horas después, tras las medidas tomadas por el hospital, la situación no se ha volteado.

La semana en el centro madrileño está siendo compleja. Este jueves las escenas de saturación, según ha podido constatar EL BOLETÍN, se han vuelto a repetir. “Las Urgencias siguen igual de caóticas”, relata María Ángeles Martín, profesional del Clínico San Carlos y delegada del sindicato MATS. De hecho, tal y como explica, por la mañana había “19 pacientes” que ya llevan “más de 24 horas esperando” a conseguir una cama de habitación para ser ingresados, mientras que la Sala de Agudos contaba con “más de 50 pacientes”.

“No se trata de un tema puntual”, recuerda Martín. Es más, según alerta, el día a día ya está afectando a los profesionales del servicio que “están viviendo cuadros de estrés”. En este sentido, la delegada reclama “que la gente sepa” lo que está sucediendo en el hospital madrileños. “Se sigue en la misma situación. Para que te vean en triaje (el paso en el que se clasifica a los pacientes que acuden a Urgencias según su estado y necesidades de atención) tardas 50 minutos”, ejemplifica la profesional del Clínico San Carlos.

Ante estos días “caóticos”, el hospital, como detalla Martín, ha contratado un refuerzo de “dos, tres personas” dependiendo del turno. “Insuficiente” para la delegada de MATS, que advierte del sentir de la plantilla de las Urgencias: “Están tan desbordados que necesitan hacer algo. En cualquier momento estallan y están dispuestos a hacer cualquier cosa. Te dicen que se quedan en blanco porque, a veces, no saben ni a quién atender”.

Asimismo, la Dirección del hospital, según la trabajadora, ha optado también por abrir algunas de las camas que tenían cerradas. “El martes 23 teníamos 89 camas cerradas y este jueves hay 74 camas”. Al igual que con las contrataciones, el número no sirve para cambiar el rumbo de las Urgencias del Clínico: “Todo esto pasa porque las camas están cerradas. En los últimos años han reducido 100 camas y continúan cerrando”.

Mientras tanto, la preocupación que tiene la delegada sindical con los profesionales de la unidad crece hora tras horas. “Te cuentan que tienen tanto estrés, que tienen hasta miedo”, lamenta en relación por si los errores entran en escena. Por último, Martín recuerda que ante la falta de plantilla las llamadas a los trabajadores para que vengan a ‘echar una mano’ se han convertido en algo habitual: “Deben muchos días libres”.

Acceda a la versión completa del contenido

Semana de saturación en el Hospital Clínico San Carlos: “Hay tanto estrés, que hay hasta miedo”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

5 horas hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

5 horas hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

5 horas hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

7 horas hace

Casi medio centenar de países denuncian ante la ONU la incursión de drones rusos en Polonia

La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…

14 horas hace

Eurovisión 2026: los países europeos que anuncian su retirada si participa Israel

El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…

14 horas hace