Categorías: Nacional

Seis de cada diez contratos en España duran menos de 6 meses, récord en Europa

El trabajo ya no garantiza una vida digna. Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) asegura que el principal problema de los mercados de trabajo en el mundo es el empleo de mala calidad.

“Millones de personas se ven obligadas a aceptar condiciones de trabajo deficientes”, asegura el informe Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019 (WESO). En dicho documento, la OIT informa que la mayoría de los 3.300 millones de personas empleadas en el mundo no goza de un nivel suficiente de seguridad económica, bienestar material e igualdad de oportunidades.

El caso español es palmario. Ningún otro país en Europa tiene sufre mayor temporalidad en sus contratos laborales. Seis de cada diez contratos de trabajo en España duran menos de seis meses.

Solo el 10% de los contratos es superior a los 25 meses de duración.

Según apunta el informe de la OIT, el 85% de los trabajadores temporales en España tiene un empleo temporal porque no pudieron encontrar un trabajo permanente. Además, “entre el 17 y el 23 por ciento de los trabajadores por cuenta propia en Francia, Alemania, Grecia, Italia y España estaban en riesgo de pobreza en 2017”.

“El avance de la reducción del desempleo a nivel mundial no se ve reflejado en una mejora de la calidad del trabajo”, asegura la OIT, que alerta sobre el riesgo que conllevan los nuevos modelos empresariales, en particular los propiciados por nuevas tecnologías.

El organismo internacional teme que estos nuevos modelos socaven los logros conseguidos en el mercado laboral, “por ejemplo, los relativos a formalidad laboral y seguridad en el empleo, protección social y normas del trabajo”.

Damian Grimshaw, Director del Departamento de Investigaciones de la OIT, indica que “tener empleo no siempre garantiza condiciones de vida dignas”. Ese ese sentido, asegura que un total de 700 millones de personas viven en situación de pobreza extrema o moderada pese a tener empleo.

El informe anual también pone de relieve algunos aspectos positivos. En caso de que la economía mundial lograra evitar una desaceleración importante, se prevé que el desempleo siga disminuyendo en muchos países.

En los últimos 30 años ha habido una gran reducción de la pobreza laboral, en especial en los países de ingreso medio, y un aumento de la cantidad de personas que estudian o reciben formación.

Acceda a la versión completa del contenido

Seis de cada diez contratos en España duran menos de 6 meses, récord en Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

44 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace