Vivienda
Elegir un seguro de hogar sin sorpresas es más fácil si tienes información. Aquí te explicamos cómo elegir tu seguro de casa con criterio fácilmente y lo que debes saber.
Existen determinados elementos fundamentales para que encuentres los mejores seguros de hogar para ti. En primer lugar, las coberturas básicas que tiene el seguro, que variará dependiendo del producto que contrates. Otro factor es el de las valoraciones que hagan los clientes del producto. El tercer elemento importante para decidirte es la atención al cliente que preste la compañía. Asimismo, la flexibilidad de la póliza también es un factor que debes considerar. Y, finalmente, la reputación de la compañía proporciona confianza.
La legislación española, con carácter general, no te obliga a tener un seguro de hogar salvo que hayas contratado una hipoteca. En la práctica, sin embargo, la inmensa mayoría de los propietarios lo tienen porque es altamente recomendable. No en vano, incluso en los productos más básicos, se cubren las garantías del continente.
Un buen seguro de hogar es aquel que se adapta a tus necesidades reales y protege tanto tu vivienda como los riesgos asociados a su uso diario. Aunque existen diferentes tipos de pólizas —desde las más básicas hasta las más completas—, hay ciertos elementos esenciales que no deberían faltar, independientemente de si lo contrata el propietario o el inquilino.
Las coberturas mínimas que definen un seguro de hogar de calidad son:
El continente hace referencia a la estructura de la vivienda: paredes, techos, suelos, instalaciones fijas (agua, gas, electricidad), puertas, ventanas, etc. Es fundamental para propietarios, ya que protege la integridad física del inmueble.
El contenido incluye todos los bienes materiales que se encuentran dentro de la casa: muebles, electrodomésticos, ropa, tecnología, joyas, objetos de valor, etc. Es especialmente importante para inquilinos, aunque los propietarios también pueden asegurar lo que dejen en viviendas alquiladas.
La responsabilidad civil cubre los daños que puedas causar involuntariamente a terceros. Por ejemplo, una fuga de agua que dañe al vecino o un accidente doméstico. Es una garantía clave para evitar tener que asumir estos costes con tu propio patrimonio.
La asistencia 24 horas ofrece soporte inmediato ante emergencias como roturas de cerraduras, cristales, fugas o averías eléctricas. Es un servicio muy valorado por los asegurados, ya que permite resolver imprevistos con rapidez y sin complicaciones.
Existen distintos factores que afectan al precio final para encontrar un seguro de hogar barato. Los más importantes son las características de la vivienda (piso o unifamiliar), la ubicación de la misma, el año de construcción, las coberturas contratadas y la empresa con quien se contrata. En Seguros el Corte Inglés, puedes encontrar un seguro de hogar esencial desde 127,22 euros al año.
Comparar seguros de hogar es un paso esencial antes de contratar, pero también es un momento en el que se cometen errores que pueden salir caros a largo plazo. Ir más allá del precio y entender a fondo qué ofrece cada póliza es clave para evitar sorpresas desagradables.
Estos son los fallos más habituales a la hora de comparar seguros de casa:
Es uno de los errores más frecuentes. Elegir la póliza más barata puede ser tentador, pero muchas veces esa “oferta” implica coberturas muy limitadas, franquicias elevadas o exclusiones importantes. Un precio bajo no siempre significa una buena relación calidad-precio. Es fundamental equilibrar el coste con las garantías ofrecidas.
Otro error común es infravalorar o sobrevalorar el nivel de protección que realmente necesitas. Algunas personas contratan coberturas insuficientes, dejando fuera elementos clave como la responsabilidad civil o los daños por agua. Otras, en cambio, pagan de más por servicios que no usarán nunca. Lo ideal es adaptar la póliza al tipo de vivienda, su uso y los bienes que contiene.
Muchas personas olvidan declarar reformas o ampliaciones realizadas en el inmueble, como una cocina renovada o un cerramiento en la terraza. Esto puede alterar tanto el valor del continente como el del contenido, y si no se actualiza en la póliza, la aseguradora puede aplicar una infraseguro (pago parcial) o incluso denegar una indemnización en caso de siniestro.
Algunas coberturas tienen periodos de carencia (tiempo que debe pasar desde la contratación hasta que entra en vigor) o exclusiones específicas. No leer estas condiciones puede llevar a malentendidos o reclamaciones rechazadas. Siempre es recomendable leer la letra pequeña y consultar cualquier duda antes de firmar.
El seguro no termina en la contratación: lo más importante es cómo responde la aseguradora en caso de siniestro. Muchos usuarios no investigan la reputación de la compañía, su servicio de atención al cliente o los tiempos de respuesta. Leer opiniones y valorar la experiencia de otros usuarios puede marcar la diferencia.
Un seguro de hogar se puede contratar con garantías y con una empresa contrastada. Seguros El Corte Inglés cuenta con una amplia gama de productos que ofrece varios seguros diferenciados para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades, con una relación entre coberturas y precio óptima.
El continente se refiere a la estructura física del inmueble: paredes, suelos, techos, instalaciones fijas, ventanas, puertas, etc. Es esencial para propietarios, mientras que el de contenido, en cambio, incluye todos los objetos que están dentro de la casa: muebles, electrodomésticos, ropa, tecnología y objetos personales.
Sí, puedes cambiar de aseguradora, pero es importante respetar el plazo de preaviso establecido (generalmente 30 días antes de la renovación automática). Cambiar de póliza puede ser ventajoso si encuentras mejores condiciones o coberturas más ajustadas a tus necesidades.
No declarar reformas —como una ampliación, mejora de cocina o instalación de aire acondicionado— puede afectar seriamente a la validez del seguro. En caso de siniestro, la aseguradora puede aplicar un infraseguro (te indemnizan solo por el valor declarado, no el real) o incluso rechazar el pago si considera que hubo omisión de información relevante.
Acceda a la versión completa del contenido
Seguro de hogar sin sorpresas: Claves antes de contratar
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…