Categorías: Nacional

Segundo récord de profesores despedidos en apenas tres meses

En junio, 54.231 trabajadores de Educación se fueron al paro. Fue la cifra más alta desde 2008. Solo dos meses después hay nuevo récord de despidos de profesores en la década: los datos del Ministerio de Trabajo para agosto revelan que se destruyeron otros 57.700 empleos en el sector.

Los profesores son el colectivo que más despidos sufrieron el mes pasado, pero también suponen el grueso de los casi 65.000 empleos perdidos por toda la Administración Pública ese mes.

Los números de la Seguridad Social se entienden mejor con otro dato que aporta el sindicato CSIF: en junio, los interinos públicos sumaban ya 440.100, por lo que representan el 14% de todo el empleo público.

Al inicio del verano la plataforma ya denunció los “altos niveles de interinidad que sufren los profesionales de este ámbito” y que permite que cada año miles de profesores y profesoras sean despedidos cuando llegan las vacaciones de verano en los centros educativos, en este caso cuando concluye el curso escolar incluyendo las vacaciones.

En el caso de los despidos de junio, el sindicato mayoritario entre los funcionarios recuerda que “la Seguridad Social avisó de que esta práctica está prohibida”: “El Tribunal Supremo declaró ilegal el cese de interinos durante julio y agosto y su posterior contratación en septiembre con el fin de ahorrar el gasto en sueldos durante este período”, asegura CSIF.

“Por este motivo, CSIF emplaza al Gobierno a continuar las negociaciones a la vuelta de las vacaciones, para analizar estos datos de precariedad y otras cuestiones pendientes en materia de retribuciones y condiciones laborales”, exige la plataforma, que también insiste en la negociación de claúsulas como las 35 horas de jornada, la conciliación o los permisos de paternidad y maternidad equiparables e independientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Segundo récord de profesores despedidos en apenas tres meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace