Categorías: Nacional

Segundo récord de profesores despedidos en apenas tres meses

En junio, 54.231 trabajadores de Educación se fueron al paro. Fue la cifra más alta desde 2008. Solo dos meses después hay nuevo récord de despidos de profesores en la década: los datos del Ministerio de Trabajo para agosto revelan que se destruyeron otros 57.700 empleos en el sector.

Los profesores son el colectivo que más despidos sufrieron el mes pasado, pero también suponen el grueso de los casi 65.000 empleos perdidos por toda la Administración Pública ese mes.

Los números de la Seguridad Social se entienden mejor con otro dato que aporta el sindicato CSIF: en junio, los interinos públicos sumaban ya 440.100, por lo que representan el 14% de todo el empleo público.

Al inicio del verano la plataforma ya denunció los “altos niveles de interinidad que sufren los profesionales de este ámbito” y que permite que cada año miles de profesores y profesoras sean despedidos cuando llegan las vacaciones de verano en los centros educativos, en este caso cuando concluye el curso escolar incluyendo las vacaciones.

En el caso de los despidos de junio, el sindicato mayoritario entre los funcionarios recuerda que “la Seguridad Social avisó de que esta práctica está prohibida”: “El Tribunal Supremo declaró ilegal el cese de interinos durante julio y agosto y su posterior contratación en septiembre con el fin de ahorrar el gasto en sueldos durante este período”, asegura CSIF.

“Por este motivo, CSIF emplaza al Gobierno a continuar las negociaciones a la vuelta de las vacaciones, para analizar estos datos de precariedad y otras cuestiones pendientes en materia de retribuciones y condiciones laborales”, exige la plataforma, que también insiste en la negociación de claúsulas como las 35 horas de jornada, la conciliación o los permisos de paternidad y maternidad equiparables e independientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Segundo récord de profesores despedidos en apenas tres meses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace