Comunidad de Madrid

¿Seguirá la huelga en Primaria? Los médicos y el Gobierno de Ayuso vuelven a verse las caras

Los médicos y pediatras de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid acuden a este encuentro “expectantes” ante los resultados del mismo. Se trata de una reunión clave en este conflicto sanitario. “Supondrá la desconvocatoria definitiva de la huelga si se alcanza un acuerdo satisfactorio o bien su reactivación en caso contrario”, afirman desde el sindicato Amyts.

Los constantes ataques desde el Gobierno autonómico no dejan mucho espacio al optimismo en torno a un posible acuerdo. Sin embargo, todavía falta por saber qué planteará Sanidad al comité de huelga sobre las medidas presentadas respecto al “incremento del valor de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI-población asignada) a cada profesional, en la categoría de médicos y pediatra”. También sobre la “incentivación de la cobertura de plazas de médicos de familia y pediatras en el turno de tarde”.

Desde Amyts, su secretaria general Ángeles Hernández ha señalado que acude a esta reunión “con voluntad de alcanzar una solución a esta difícil situación y a la espera de ver qué propuestas concretas presenta la administración”.

A la espera de esto, el sindicato ha “pulsado” la opinión de los facultativos de Primaria. Lo ha hecho a través de una encuesta, afirma, en la que la mayoría de quienes han respondido ha manifestado un “amplio apoyo” a la continuación de la huelga (75%), “principalmente bajo el formato de huelga indefinida”, de no lograrse un acuerdo “satisfactorio” en el encuentro con el departamento de Enrique Ruiz Escudero.

“La inmensa mayoría”, continúa, “anuncian su participación en otras acciones complementarias durante la movilización, como manifestaciones y concentraciones, alcanzando un porcentaje del 88% quienes así se expresaron”. Además, se planteó la posibilidad “sobre la idoneidad de abrir el comité de huelga a representantes de otras organizaciones médicas de AP implicadas, además de Amyts, apoyando dicha medida un 79% de los encuestados”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Seguirá la huelga en Primaria? Los médicos y el Gobierno de Ayuso vuelven a verse las caras

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace