Comunidad de Madrid

¿Seguirá la huelga en Primaria? Los médicos y el Gobierno de Ayuso vuelven a verse las caras

Los médicos y pediatras de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid acuden a este encuentro “expectantes” ante los resultados del mismo. Se trata de una reunión clave en este conflicto sanitario. “Supondrá la desconvocatoria definitiva de la huelga si se alcanza un acuerdo satisfactorio o bien su reactivación en caso contrario”, afirman desde el sindicato Amyts.

Los constantes ataques desde el Gobierno autonómico no dejan mucho espacio al optimismo en torno a un posible acuerdo. Sin embargo, todavía falta por saber qué planteará Sanidad al comité de huelga sobre las medidas presentadas respecto al “incremento del valor de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI-población asignada) a cada profesional, en la categoría de médicos y pediatra”. También sobre la “incentivación de la cobertura de plazas de médicos de familia y pediatras en el turno de tarde”.

Desde Amyts, su secretaria general Ángeles Hernández ha señalado que acude a esta reunión “con voluntad de alcanzar una solución a esta difícil situación y a la espera de ver qué propuestas concretas presenta la administración”.

A la espera de esto, el sindicato ha “pulsado” la opinión de los facultativos de Primaria. Lo ha hecho a través de una encuesta, afirma, en la que la mayoría de quienes han respondido ha manifestado un “amplio apoyo” a la continuación de la huelga (75%), “principalmente bajo el formato de huelga indefinida”, de no lograrse un acuerdo “satisfactorio” en el encuentro con el departamento de Enrique Ruiz Escudero.

“La inmensa mayoría”, continúa, “anuncian su participación en otras acciones complementarias durante la movilización, como manifestaciones y concentraciones, alcanzando un porcentaje del 88% quienes así se expresaron”. Además, se planteó la posibilidad “sobre la idoneidad de abrir el comité de huelga a representantes de otras organizaciones médicas de AP implicadas, además de Amyts, apoyando dicha medida un 79% de los encuestados”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Seguirá la huelga en Primaria? Los médicos y el Gobierno de Ayuso vuelven a verse las caras

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace