Comunidad de Madrid

¿Seguirá la huelga en Primaria? Los médicos y el Gobierno de Ayuso vuelven a verse las caras

Los médicos y pediatras de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid acuden a este encuentro “expectantes” ante los resultados del mismo. Se trata de una reunión clave en este conflicto sanitario. “Supondrá la desconvocatoria definitiva de la huelga si se alcanza un acuerdo satisfactorio o bien su reactivación en caso contrario”, afirman desde el sindicato Amyts.

Los constantes ataques desde el Gobierno autonómico no dejan mucho espacio al optimismo en torno a un posible acuerdo. Sin embargo, todavía falta por saber qué planteará Sanidad al comité de huelga sobre las medidas presentadas respecto al “incremento del valor de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI-población asignada) a cada profesional, en la categoría de médicos y pediatra”. También sobre la “incentivación de la cobertura de plazas de médicos de familia y pediatras en el turno de tarde”.

Desde Amyts, su secretaria general Ángeles Hernández ha señalado que acude a esta reunión “con voluntad de alcanzar una solución a esta difícil situación y a la espera de ver qué propuestas concretas presenta la administración”.

A la espera de esto, el sindicato ha “pulsado” la opinión de los facultativos de Primaria. Lo ha hecho a través de una encuesta, afirma, en la que la mayoría de quienes han respondido ha manifestado un “amplio apoyo” a la continuación de la huelga (75%), “principalmente bajo el formato de huelga indefinida”, de no lograrse un acuerdo “satisfactorio” en el encuentro con el departamento de Enrique Ruiz Escudero.

“La inmensa mayoría”, continúa, “anuncian su participación en otras acciones complementarias durante la movilización, como manifestaciones y concentraciones, alcanzando un porcentaje del 88% quienes así se expresaron”. Además, se planteó la posibilidad “sobre la idoneidad de abrir el comité de huelga a representantes de otras organizaciones médicas de AP implicadas, además de Amyts, apoyando dicha medida un 79% de los encuestados”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Seguirá la huelga en Primaria? Los médicos y el Gobierno de Ayuso vuelven a verse las caras

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace