Categorías: Nacional

Se tensa la negociación por la carrera profesional en Madrid, que casi llevó a la sanidad a la huelga

La Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad de Madrid tiene en juego el hacer estallar un nuevo conflicto en la sanidad pública o no. El impago de la carrera profesional provocó que los sindicatos sanitarios convocasen jornadas de paros como contestación a la actitud del Gobierno de Cristina Cifuentes. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, reculó y anunció que atenderían esta reivindicación. Ahora el asunto está en tiempos de negociación entre la Administración y los sindicatos. Y la cuerda no para de tensarse.

Nada más empezar la ronda de negociaciones, los representantes de los trabajadores de la sanidad madrileña comenzaron a alertar de las maniobras del propio Ejecutivo regional para ‘boicotear’ el pago de la carrera profesional. Acto seguido, a las pocas semanas, un nuevo encuentro concluyó con otra advertencia de los sindicatos: es necesario un calendario de pagos para poder confiar en la palabra de la Comunidad de Madrid. Y ese calendario de pagos ya ha provocado otro episodio en el ‘tira y afloja’.

Según ha publicado el medio Acta Sanitaria, la Mesa Sectorial de esta semana ha traído dos propuestas de la Consejería de Sanidad. Dos diferentes calendarios de pago de la Carrera Profesional: de 2018 hasta 2022 y luego de 2018 a 2021. La respuesta de las organizaciones sindicales fue unánime rechazando las medidas no se hicieron esperar. De hecho, según ha podido conocer EL BOLETÍN, uno de los reproches tuvo que ver con el alarde que hace la Comunidad de Madrid del ritmo macroeconómico de la región y que no se está traduciendo en una oferta adecuada en esta materia que pudo acabar a finales de 2017 en huelga.

Ante la negativa a la primera propuesta de la Comunidad de Madrid (cinco años para pagar la Carrera Profesional), el teléfono de los representantes de la Consejería de Sanidad se levantó y otra oferta aterrizó en la mesa (esta vez dejar el pago en cuatro años). Sin embargo, la contestación de los sindicatos fue la misma: “no” al entender que el abono de la Carrera Profesional de manera completa no puede ir más allá de 2020.

Por ello, la Administración abrió la puerta a que esta propuesta sindical sea una realidad, aunque con diferencias ante lo expuesto por la parte trabajadora. Aun así, un malestar continúa en la mente de las organizaciones sindicales: se está presentando un calendario de pagos, pero el Gobierno de Cifuentes no se está yendo más allá a la hora de hablar de incorporar en los pagos a los no fijos, es decir, a todo el personal del SERMAS.

El próximo 14 de febrero se celebrará una nueva reunión entre las partes negociadoras. Pero, por el momento, la Comunidad de Madrid sigue acumulando rechazos y críticas.

Acceda a la versión completa del contenido

Se tensa la negociación por la carrera profesional en Madrid, que casi llevó a la sanidad a la huelga

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace