Categorías: Nacional

Se suspende la declaración de Martín-Blas ante el juez de Kitchen por las vigilancias cerca de casa de Bárcenas

El juez de la Audiencia Nacional que investiga el operativo ‘Kitchen’ ha aplazado la declaración prevista para este jueves en calidad de investigado del que fuera jefe de la Unidad de Asuntos Internos Marcelino Martín-Blas. Iba a ser interrogado por las vigilancias que su unidad realizó en las inmediaciones de la vivienda del extesorero del PP Luis Bárcenas.

Martín-Blas iba a declarar justo tres días después de que lo hiciera el exjefe de la Sección de Vigilancias y Seguimientos de la Unidad de Asuntos Internos Jesús Vicente Galán. La citada unidad policial realizó presuntamente labores de vigilancia tanto en las inmediaciones del piso de los Bárcenas como en la calle General Díaz Porlier de Madrid, donde tenía el estudio de restauración de arte la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias.

En un auto con fecha del pasado 3 de noviembre, el titular del Juzgado Central número 6, Manuel García Castellón, señalaba que la existencia del vehículo de la UAI en las inmediaciones de Díaz Porlier permitía inferir que «funcionarios policiales adscritos a la Unidad de Asuntos Internos (…) realizaron labores de vigilancia en un inmueble relacionado con Rosalía Iglesias, la esposa del Sr. Bárcenas», un cometido que considera «totalmente ajeno» a la función de dicha unidad.

Por ello, citó a declarar como testigo al entonces jefe de seguimientos, Jesús Vicente Galán; a la agente que llevó a cabo al menos dos vigilancias; y, como investigado, al jefe de la UAI, Marcelino Martín-Blas, cuya comparecencia inicial ya se aplazó en una ocasión.

Ahora, el magistrado vuelve a aplazar su declaración después de recibir un escrito con fecha de 19 de enero, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que la defensa indicaba que no había recibido copia de un informe de octubre elaborado por Asuntos Internos sobre esas vigilancias, ni de sus documentos adjuntos, sobre los que podría ser preguntado su patrocinado.

En este sentido, alegaban que a pesar de solicitarlo, no se le ha dado traslado a las partes de ese informe (sobre el que este miércoles informaba Europa Press). Es más, apunta la defensa que tan solo «le ha llegado extraprocesalmente una supuesta copia del mismo».

EL JEFE DE SEGUIMIENTOS APUNTÓ A SU SUPERIOR

El ex jefe de seguimientos de la UAI, Vicente Galán, fue imputado tras declarar como testigo en esta pieza 7 ‘Kitchen’ del caso ‘Tándem’ a finales del pasado mes de noviembre, cuando aseguró que su unidad había tenido una participación mínima en relación a las vigilancias a la mujer de Bárcenas, una versión que no convenció al juez instructor, por lo que ahora se investiga su actuación.

En su reciente declaración, ya como investigado, el exjefe de vigilancias y seguimientos precisó que el seguimiento se hizo a un coche cerca del domicilio de la familia Bárcenas y todo ello por orden de su superior, el comisario jubilado Marcelino Martín-Blas. Añadió que éste además le advirtió de que esa zona era donde residía extesorero del PP, según fuentes jurídicas presentes en la comparecencia.

Asimismo, Galán explicó que el dispositivo de vigilancia se levantó después de que descubrieran otros vehículos que pertenecían a la Comisaría General de Información de la Policía rondando por la misma zona.

Con todo ello, Martín-Blas, que anteriormente ya ha declarado por su presunta participación en la supuesta operación de espionaje al entorno familiar y personal de Luis Bárcenas, deberá en su futura declaración aclarar si ordenó poner en marcha dicho dispositivo de vigilancia en las inmediaciones a la vivienda del extesorero.

Acceda a la versión completa del contenido

Se suspende la declaración de Martín-Blas ante el juez de Kitchen por las vigilancias cerca de casa de Bárcenas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace