Categorías: La biblioteca

Se publica la versión original completa del «Diario de Ana Frank» con la denominada «versión B»

Una edición especial del «Diario de Ana Frank» llegará el 8 de mayo al mercado editorial alemán, en la que por primera vez se difundirá la versión original completa con la denominada «versión B». Ana Frank, que nació el 12 de junio de 1929 en Fráncfort y murió en 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen, hubiera cumplido 90 años en 2019.

La UNESCO incluyó el diario escrito por la niña judía en el escondite donde se ocultó junto con su familia en Ámsterdam en el registro Memoria del Mundo.

Ana había reescrito parcialmente su diario después de escuchar la llamada de un ministro holandés en la radio para documentar el sufrimiento de los holandeses bajo la ocupación alemana. La niña, que soñaba con convertirse en escritora, esperaba que el texto se publicara después del final de la guerra.

Esta versión del texto se denomina «versión B». La «versión A» es el diario tal y como lo escribió Ana sin un borrador preliminar y, al principio, sólo para ella misma. La edición especial del diario en ambas versiones lleva el título «La casa de atrás» («Das Hinterhaus – Het Achterhuis»).

«Este es realmente un libro único y para nosotros uno de los libros centrales que también transporta lo que representamos o de lo que nos queremos ocupar como casa editora que son la educación, los derechos humanos, la era del nacionalsocialismo. Es por eso que este libro ya está en el centro de nuestra identidad editorial», dijo Alexander Roesler, director de programa de literatura no ficcional de la editorial Fischer, sobre el diario de Ana Frank.

Para Roesler, el texto de Ana Frank, traducido a docenas de idiomas y que en muchos países es una lectura escolar, tiene un mensaje universal que va más allá de la época del nacionalsocialismo y de la experiencia de la niña con la persecución y el exilio.

«Ana Frank encuentra un lenguaje para este período particular de la pubertad en el que uno está en desarrollo», expresó el empresario editorial.

Los conflictos con los padres, la búsqueda de la voz propia, y todo esto bajo las condiciones especiales de la clandestinidad. «Este es, por supuesto, un texto muy fuerte. No hay que mantenerlo vivo artificialmente, habla a muchos, especialmente a esta edad, más allá del nacionalsocialismo», sostuvo Roesler.

Acceda a la versión completa del contenido

Se publica la versión original completa del «Diario de Ana Frank» con la denominada «versión B»

dpa

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

4 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace