Categorías: La biblioteca

Se publica la versión original completa del «Diario de Ana Frank» con la denominada «versión B»

Una edición especial del «Diario de Ana Frank» llegará el 8 de mayo al mercado editorial alemán, en la que por primera vez se difundirá la versión original completa con la denominada «versión B». Ana Frank, que nació el 12 de junio de 1929 en Fráncfort y murió en 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen, hubiera cumplido 90 años en 2019.

La UNESCO incluyó el diario escrito por la niña judía en el escondite donde se ocultó junto con su familia en Ámsterdam en el registro Memoria del Mundo.

Ana había reescrito parcialmente su diario después de escuchar la llamada de un ministro holandés en la radio para documentar el sufrimiento de los holandeses bajo la ocupación alemana. La niña, que soñaba con convertirse en escritora, esperaba que el texto se publicara después del final de la guerra.

Esta versión del texto se denomina «versión B». La «versión A» es el diario tal y como lo escribió Ana sin un borrador preliminar y, al principio, sólo para ella misma. La edición especial del diario en ambas versiones lleva el título «La casa de atrás» («Das Hinterhaus – Het Achterhuis»).

«Este es realmente un libro único y para nosotros uno de los libros centrales que también transporta lo que representamos o de lo que nos queremos ocupar como casa editora que son la educación, los derechos humanos, la era del nacionalsocialismo. Es por eso que este libro ya está en el centro de nuestra identidad editorial», dijo Alexander Roesler, director de programa de literatura no ficcional de la editorial Fischer, sobre el diario de Ana Frank.

Para Roesler, el texto de Ana Frank, traducido a docenas de idiomas y que en muchos países es una lectura escolar, tiene un mensaje universal que va más allá de la época del nacionalsocialismo y de la experiencia de la niña con la persecución y el exilio.

«Ana Frank encuentra un lenguaje para este período particular de la pubertad en el que uno está en desarrollo», expresó el empresario editorial.

Los conflictos con los padres, la búsqueda de la voz propia, y todo esto bajo las condiciones especiales de la clandestinidad. «Este es, por supuesto, un texto muy fuerte. No hay que mantenerlo vivo artificialmente, habla a muchos, especialmente a esta edad, más allá del nacionalsocialismo», sostuvo Roesler.

Acceda a la versión completa del contenido

Se publica la versión original completa del «Diario de Ana Frank» con la denominada «versión B»

dpa

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace