Categorías: Sanidad

Se extiende la batalla contra la instauración de HCIS en los hospitales madrileños

HCIS trae de vuelta a los hospitales madrileños. El programa informático de Historia Clínica Electrónica se extiende por la sanidad pública de la Comunidad de Madrid. Y eso preocupa después de las consecuencias (caídas de sistemas, vuelta al papel, etc) que está teniendo en los centros ya instaurados.

Ahora el turno recae sobre el Hospital La Princesa y el Hospital de Getafe. En ellos, las secciones sindicales de la organización médica AMYTS han registrado varios escritos advirtiendo de la llegada de HCIS y de lo que está por venir.

Viene a sobrecargar más el trabajo por su inadecuada implantación o por defecto de su funcionamiento”, se puede leer en uno de los documentos enviados a los que ha tenido acceso EL BOLETÍN.

Sin ir más lejos, el programa informático se ha instalado en Getafe y ya está trayendo problemas. Antes, el sindicato señaló su “preocupación” por la manera en la que se ha planteado el inicio de HCIS en el centro: “No se ha planteado la migración de datos que recae casi exclusivamente en los médicos, que se ven obligados a hacer ‘copia y pega’”.

“El tiempo que tendremos que destinar a esta tarea administrativa, (no solo el día del arranque, sino en los meses sucesivos) irá en detrimento del tiempo que podamos dedicarle a las labores asistenciales, que son las que realmente nos competen”, lamentaron desde la sección sindical de AMYTS Getafe.

Sin embargo, el 1 de diciembre entró en escena HCIS en el Hospital de Getafe. Y ya se han identificado errores de funcionamiento. Por ejemplo, a la hora de que el programa no permite que la enfermera circulante y el facultativo puedan realizar el chequeo quirúrgico al mismo tiempo.

“Tengo que esperar a que cierre su sesión. Cuando eso ocurra quizá ya no pueda hacer mi parte, por la fase de la intervención en que estemos”, se ha descrito desde AMYTS.

https://twitter.com/amytsgetafe/status/1069874672697819137?ref_src=twsrc%5Etfw

De hecho, se ha recalcado que la “falta de refuerzo y la forma en que está planteado el arranque, pone en riesgo la seguridad del paciente”. Algo provocado, según han aseverado, porque “el tiempo que tendremos forzosamente que emplear en la herramienta informática, será tiempo de menos que podamos dedicarle al paciente”.

Por su parte, en el Hospital La Princesa, la crítica tampoco pasa por alto la fijación de la Consejería de Sanidad con HCIS. Los médicos se han sorprendido de que se haya decidido sustituir el programa SELENE por otro del que “hay suficiente información sobre el caos que está generando entre los usuarios que se han visto obligados a usarlos”.

“Estamos preocupados por la repercusión que todo esto puede tener en el funcionamiento de los servicios, teniendo en cuenta además que estamos en pleno plan de invierno”, han concluido desde la sección sindical de AMYTS en el Hospital de Getafe.

Clamor contra HCIS, el programa de historia clínica instaurado en algunos hospitales madrileños

Leer más

Por el momento, HCIS no ha encontrado una crítica favorable. Por el contrario, profesionales y organizaciones intensifican su batalla contra un sistema que dejó, sin ir más lejos, al Hospital La Paz teniendo que volver al papel ante la caída del programa.

EL BOLETÍN lleva varios días intentando contactar con la Consejería de Sanidad para conocer su valoración sobre las quejas de sindicatos y profesionales por HCIS. No ha habido respuesta alguna.

Acceda a la versión completa del contenido

Se extiende la batalla contra la instauración de HCIS en los hospitales madrileños

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace