Categorías: Nacional

¿Se está aplicando el 155? Podemos dice sí, IU no y En Comú ‘no sabe’

Más allá de defender la plurinacionalidad, el grupo parlamentario que conforman Unidos Podemos y las confluencias ha hecho gala este miércoles de poseer un ‘pluridiscurso’ respecto al anuncio de Mariano Rajoy. Mientras Podemos considera que el presidente del Gobierno ha iniciado el trámite para la aplicación del artículo 155, sus socios lo niegan o se mantienen ambiguos.

La formación raíz del conglomerado de partidos, Podemos, considera que el requerimiento solicitado por Rajoy a Puigdemont para que clarifique si ha declarado la independencia de Cataluña es el inicio a trámite del artículo 155 de la Constitución.

Lo ha deslizado la portavoz de Podemos en el Congreso, Irene Montero, que ha lamentado la “triple alianza” conformada por PP, PSOE y Ciudadanos. Según la portavoz, la adhesión de los socialistas a la estrategia del Gobierno ha dilapidado “el PSOE de la plurinacionalidad y de las primarias y ha regresado para desgracia de los españoles y los catalanes el PSOE de Susana Díaz y el de aplicar la estrategia del porrazo y la mano dura».

La “tristeza” de Irene Montero y de Podemos se une a la que tiene Alberto Garzón, líder de Izquierda Unida. Garzón cree que Puigdemont y Rajoy están intentando “ganar tiempo” a través de sus intervenciones de las últimas horas. Sin embargo, el líder de IU contradice a Irene Montero, y considera que esta mañana “no ha habido 155” en el anuncio de Rajoy.

“Se ha pedido una señal de aclaración de Puigdemont […] Las aclaraciones no son malas, es una buena idea que aclare”, considera Garzón.

Por su parte, En Comú Podem, la confluencia de Podemos en Cataluña liderada por Xavier Domènech, ha optado por pasar de largo sobre si este miércoles ha dado inicio la aplicación del artículo 155.

Domènech ha asegurado que lo necesario es abrirse al diálogo al mismo tiempo que, ha rechazado la propuesta de una reforma constitucional pactada hoy por el Gobierno y el PSOE porque se llevaría a cabo por dos fuerzas políticas que no representan «ninguna mayoría en Cataluña» y «a espaldas» de los catalanes, según recoge Europa Press.

Ada Colau, en otro camino, ha celebrado “la desescalada de la tensión. En este respiro es urgente que todos trabajemos para lograr diálogo y soluciones reales», en un mensaje compartido en su perfil de Twitter.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Se está aplicando el 155? Podemos dice sí, IU no y En Comú ‘no sabe’

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace