Sanidad

Se duplican los fallecidos en residencias de mayores en la última semana y suben a 8.632 las bajas de personal

En concreto, de los datos se desprende que en la segunda semana de 2022 (del 10 al 16 de enero) hubo 169 fallecimientos de residentes de estos centros a causa de la Covid-19, 83 más que la semana anterior, casi el doble. Al mismo tiempo, también se han incrementado los contagios hasta los 12.866, un 60,3% más que la semana anterior, cuando se registraron 8.026.

En total, en lo que va de año 2022, se han registrado 255 fallecimientos de mayores en residencias, lo que supone una letalidad del 1,2 por ciento, según los mismos datos. Además, el informe señala que en los centros residenciales con casos positivos en la segunda semana de enero de 2022 había un promedio de 9 casos por brote.

Por comunidades autónomas, Cataluña y Madrid son las comunidades con mayor número de residentes fallecidos por Covid-19 en la última semana, con 31 y 29 fallecimientos, respectivamente. Les siguen el País Vasco, con 16 muertes; Aragón y Castilla-La Mancha, con 15; y Castilla y León, con 14.

Asimismo, las bajas del personal que trabaja en las residencias también ha aumentado un 3,1% en la última semana, según el recuento realizado por Europa Press a partir de los datos del IMSERSO. En concreto, en la última semana ascendían a 8.632 los trabajadores de residencias de mayores contagiados con Covid-19, 265 más que la semana anterior, cuando eran 8.367.

RESIDENCIAS «AL LÍMITE»

Precisamente, este viernes, el Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPs) ha alertado de que las residencias de personas mayores en España están «al límite», en una situación «realmente preocupante» por las «elevadas bajas» en las plantillas provocadas por la sexta ola de la Covid-19.

Por ello, ha pedido al Gobierno que cree «de manera urgente» una bolsa de empleo específica para trabajar en residencias de personas mayores, que «aumente» las medidas y «flexibilice» la contratación de profesionales, del mismo modo que se hace en el sector sanitario, más allá de las aprobadas el pasado mes de diciembre que permiten como excepción contratar a personal sin titulación en los centros residenciales por la situación de la pandemia.

«Nos da algo de aire, pero no son más que un parche», ha valorado la presidenta de CEAPs, Cinta Pascual, insistiendo en que se necesita una mayor flexibilización con las ratios y los perfiles de los profesionales y, sobre todo, una «mayor planificación a corto y medio plazo».

Acceda a la versión completa del contenido

Se duplican los fallecidos en residencias de mayores en la última semana y suben a 8.632 las bajas de personal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace