Categorías: Mercado inmobiliario

Se duplica el porcentaje de jóvenes que buscan casa y no pueden comprar ni alquilar

Las dificultades de los jóvenes para acceder a una vivienda no solo no disminuyen sino que han aumentado durante los últimos doce meses, según el informe de Fotocasa “Los jóvenes y la vivienda en 2019”. En dicho estudio se constata que este sector de la población ha estado más activo en el mercado inmobiliario que en 2018 más pero se aclara que “el aumento de la actividad inmobiliaria por parte de los jóvenes tiene más que ver con la búsqueda inconclusa de vivienda que con la compra o el alquiler efectivos. Es decir, buscan vivienda, pero no la encuentran”. Según dicho portal inmobiliario el porcentaje de menores de 35 años que han comprado una vivienda en los últimos doce meses es prácticamente el mismo que había en los años 2018 y 2017, mientras que los que han buscado casa en propiedad sin encontrarla se ha duplicado (del 6% al 12%) respecto a 2018.

Los mismo ocurre en el alquiler, ya que aunque ha producido un repunte del arrendamiento efectivo (un 14% de los particulares entre 18 y 34 años han alquilado una vivienda en los últimos 12 meses, frente al 9% de 2018), “el aumento es más intenso entre los que han buscado casa en alquiler aunque no la hayan encontrado (del 6% de 2018 al 12% en 2019)”.

El precio, el problema

El precio es el motivo por el que los jóvenes que están buscando casa no la encuentran y la principal dificultad que se han encontrado aquellos jóvenes que sí que han comprado o alquilado una vivienda, según este estudio, del que se concluye que el 75% de los jóvenes que compran o alquilan encuentran dificultades por los elevados precios.

“Este estudio refleja que nuestros jóvenes sí demandan vivienda: quieren comprar o alquilar, pero no pueden acceder a ella porque su situación económica o laboral se lo impide ante el crecimiento de los precios. Y también se aprecia cómo ante el encarecimiento de los alquileres, se refuerza su visión a favor de la compra de vivienda cuando el alquiler debería ser su primera opción. Como sector, tenemos que encontrar alternativas que les permitan ahorrar o financiar la compra a aquellos jóvenes que puedan permitírsela. Pero también necesitamos un mercado del alquiler más equilibrado y profesionalizado que haga del arrendamiento una buena opción”, explica Beatriz Toribio, directora de estudios de Fotocasa.

Acceda a la versión completa del contenido

Se duplica el porcentaje de jóvenes que buscan casa y no pueden comprar ni alquilar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

43 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace