Categorías: Sanidad

Se dispara la espera para ver al pediatra en los centros de salud de Madrid

El aumento de listas de espera sanitarias no es el único punto negativo que ha vivido la sanidad a lo largo de la legislatura madrileña. CCOO ha alertado de que en el último año se ha disparado la espera para conseguir una cita con el pediatra, con el médico de familia y con la enfermera.

Según un estudio realizado por el sindicato en el primer trimestre del año, los madrileños tardan una semana más que el año pasado para ser atendidos por el pediatra (entre uno y siete días cuando antes el máximo eran tres); tres días más para el médico de familia (entre uno y diez días); y ocho días más en poder citarse con su enfermera (entre uno y quince días).

“Se ha incrementado sensiblemente el porcentaje de quienes no reciben cita en 24 horas”, han resumido. En este sentido, CCOO ha informado que el 68,87% de las citas de Medicina de Familia se dan con más de 24 horas de demoras. Al igual que con el 47,3% de las citas de Pediatría y el 42,80% en Enfermería.

Por su parte, hacerse análisis en los centros de salud tampoco encuentra una rápida respuesta.- Según el informe del sindicato, la demora media en estos casos es de 8,78 días, llegando a ser de más de 15 días en el 21,81% de los centros de Atención Primaria.

“Los datos del estudio demuestran, sin lugar a dudas, el deterioro del funcionamiento de la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid expresado en unas “grandes demoras” para las citas de los usuarios”, han denunciado desde CCOO.

Por otro lado, las demoras en las Unidades Asistenciales “siguen siendo muy altas para Fisioterapia, Odontología e Higienistas”. En el caso de Trabajo Social y matronas las citas promedio “no son excesivamente altas pero las demoras máximas alcanzan cifras intolerables”.

Por todo ello, la organización sindical ha aseverado que “nos encontramos ante una política intencionada por parte de la Comunidad de Madrid de deteriorar la Atención Primaria ya que fue incapaz de privatizarla, tal y como pretendió en 2012, debido a la fuerte resistencia social y profesional”.

Acceda a la versión completa del contenido

Se dispara la espera para ver al pediatra en los centros de salud de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

39 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

50 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

1 hora hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace