Categorías: Nacional

Se arrienda ‘zulo’: dos tercios de las casas de 30 metros se utilizan para el alquiler

Bonito y amplio apartamento luminoso, en una de las zonas más emblemáticas de Madrid, compuesto de amplia estancia con espacio para cama y salón-comedor, cocina independiente amueblada y equipada con electrodomésticos, baño, calefacción y aire acondicionado centrales.

Todo eso junto en un estudio de 38 metros cuadrados y por 1.200 euros al mes. Es un anuncio real de los tantos que abundan en las webs de los principales portales inmobiliarios de España.

De las cerca de 2.000 viviendas que se ofertan para el alquiler en el centro de Madrid, 300 corresponden a viviendas cuyo tamaño es inferior a los 40 metros cuadrados. El 15% de las ofertas, por tanto, son de casas versión reducida.

La cuenta “parodia” de Twitter ‘El Zulista’ lleva años compartiendo en su perfil las ofertas más delirantes del mercado inmobiliario en Madrid.

https://twitter.com/elzulista/status/1083491383250505731?ref_src=twsrc%5Etfw

La realidad es que la gran mayoría de viviendas por debajo de los 45 metros cuadrados se destinan al alquiler. Según los datos que maneja el Observatorio de Vivienda y Suelo, menos del 40% de los propietarios de estas casas vive en ellas. En las que son inferiores a 30 metros cuadrados, ese porcentaje se reduce a casi un tercio (36%).

En relación entre el régimen de tenencia y el tamaño de la vivienda, el porcentaje de alquiler o cesión se sitúa en valores próximos al 60% en las viviendas de menos de 45 metros cuadrados detalla el informa publicado por el Ministerio de Fomento.

Por el contrario, la propiedad predomina notablemente en las viviendas de mayor tamaño, situándose en valores próximos o superiores al 85% en las viviendas de más de 105 m2 .

“Es una minoría de casas”

Según un estudio publicado por Idealista y recogido por Europa Press, los pisos que tienen menos de 30 metros cuadrados solo representan el 1% de los que están en alquiler, y de ellos, solo el 0,1% tiene menos de 20 metros cuadrados, según un estudio publicado por Idealista.

De las viviendas anunciadas en idealista, el 20% tiene entre 30 metros cuadrados y 60 metros cuadrados, mientras que el 47,7% de inmuebles que pueden alquilarse en España cuenta con una superficie que oscila entre los 60 y los 100 metros cuadrados.

El jefe de estudios de idealista, Fernando Encinar, considera que “el fenómeno de los minipisos es muy residual en el total del parque de viviendas arrendadas en España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Se arrienda ‘zulo’: dos tercios de las casas de 30 metros se utilizan para el alquiler

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

59 segundos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace