Friedrich Merz, en primer plano, con el canciller alemán, Olaf Scholz, en el fondo de la imagen (Foto: Europa Press - Contacto - Frederic Kern)
El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales públicos ARD y ZDF y será el primero de los dos que mantendrán los candidatos a la Cancillería.
Merz es el favorito para convertirse en el próximo jefe del Gobierno del país, con su alianza conservadora entre la Unión Demócrata Cristiana y la Unión Cristiano Social (CDU/CSU) a la cabeza de las encuestas, con cerca del 30 % de apoyo antes de la votación del 23 de febrero.
Scholz, que ha dirigido el país desde 2021, ha visto caer a sus socialdemócratas (SPD) a entre un 15 % y un 18 %, por detrás de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que suma un 21 %.
El debate tendrá lugar poco más de una semana después de que Merz tomara la polémica decisión de aprobar una moción en la Cámara Baja alemana, el Bundestag, con el apoyo de la AfD.
La medida ha desatado una oleada de protestas en toda Alemania, con unas 200.000 personas marchando el sábado en la ciudad meridional de Múnich, aunque ha habido poco movimiento en las encuestas.
Otros temas clave que se debatirán serán la reactivación de la economía, la política fiscal y la guerra en Ucrania.
Los dos principales candidatos se enfrentarán en un debate a cuatro con Alice Weidel, de la ultraderechista AfD, y el vicecanciller Robert Habeck, de Los Verdes, el 16 de febrero.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…