El canciller de Alemania, Olaf Scholz / Foato: Swen Pförtner - dpa
«El suministro de energía a Europa, para la generación de calor, para el transporte, para la electricidad y para la industria no se puede asegurar en este momento de ninguna otra manera», ha reconocido el canciller alemán.
Scholz ha asumido así la dependencia que tiene Europa del suministro ruso para el día a día. Esta es, por tanto, una de las razones por las que la energía se ha quedado fuera de las baterías de sanciones impuestas por Europa.
«Fue una decisión deliberada permitir la continuación de las actividades de las empresas alemanas con Rusia relacionadas con el suministro de energía», ha explicado.
Sin embargo, Scholz sí que ha puesto en valor que las medidas adoptadas por parte de la Unión Europea sí que estaban afectando en el día a día de forma contundente a Moscú.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…