El canciller de Alemania, Olaf Scholz / Foato: Swen Pförtner - dpa
«El suministro de energía a Europa, para la generación de calor, para el transporte, para la electricidad y para la industria no se puede asegurar en este momento de ninguna otra manera», ha reconocido el canciller alemán.
Scholz ha asumido así la dependencia que tiene Europa del suministro ruso para el día a día. Esta es, por tanto, una de las razones por las que la energía se ha quedado fuera de las baterías de sanciones impuestas por Europa.
«Fue una decisión deliberada permitir la continuación de las actividades de las empresas alemanas con Rusia relacionadas con el suministro de energía», ha explicado.
Sin embargo, Scholz sí que ha puesto en valor que las medidas adoptadas por parte de la Unión Europea sí que estaban afectando en el día a día de forma contundente a Moscú.
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…