El canciller de Alemania, Olaf Scholz / Foato: Swen Pförtner - dpa
Ambos líderes han mantenido su primer contacto telefónico en mes y medio, una «larga» conversación según ha explicado el propio Scholz en su cuenta de Twitter. El canciller alemán ha vuelto a pedir a Putin la paralización del conflicto, algo que Moscú por ahora no contempla.
Según el Kremlin, Putin ha trasladado a Scholz información «detallada» sobre los objetivos militares de Rusia en Ucrania durante la conversación y ha defendido la labor de sus tropas frente a los «métodos terroristas inhumanos» que atribuye a fuerzas leales a Kiev. Asimismo, ha acusado a las autoridades ucranianas de «bloquear» las negociaciones.
La Presidencia rusa ha resaltado en su nota que la cuestión humanitaria ha sido uno de los temas centrales tratados en la llamada, mientras que Scholz ha confirmado que ha responsabilizado a Rusia del empeoramiento de la situación alimentaria a nivel mundial.
El último contacto conocido entre Putin y Scholz data del 30 de marzo, antes de que se descubriesen matanzas como la de Bucha, una localidad a las afueras de Kiev en la que las tropas rusas habrían masacrado a decenas de civiles. El Kremlin, sin embargo, ha señalado que Rusia y Alemania seguirán hablando «a través de diversos canales».
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…