“Tanto SBB como Brookfield continúan siendo accionistas de gran apoyo en la empresa conjunta SBB EduCo y esperan continuar con la estrecha colaboración positiva como socios en los países nórdicos y el resto de Europa”, dijo Leiv Synnes, consejero delegado de SBB.
A pesar del abandono de las negociaciones entre las partes, SBB no descarta que las conversaciones puedan reanudarse más adelante.
El pasado mes de noviembre, Brookfield acordó pagar unos 9.200 millones de coronas suecas (787 millones de euros) por el 49% de EduCo, además de un compromiso adicional de hasta 1.200 millones de coronas (103 millones de euros), recoge Europa Press.
Las acciones de SBB se dejaban más de un 13% en la Bolsa de Estocolmo tras conocerse la ruptura de las conversaciones. En lo que va de año, los títulos de la inmobiliaria han perdido casi un 75% de su valor.
También este viernes, SBB había anunciado un acuerdo por el que su filial de nueva creación SBB Residential Property AB llevará a cabo una ampliación de capital en favor de un fondo de inversión gestionado por Morgan Stanley Real Estate Investing (MSREI).
SBB ha informado de que utilizará los ingresos de esta transacción, cuyo cierre se espera para mediados de agosto, para reforzar su perfil financiero y de liquidez.
De conformidad con el acuerdo, SBB Residential Property AB emitirá acciones preferentes por un importe de 2.360 millones de coronas suecas (205 millones de euros) en favor de MSREI, que tras la transacción, tendrá una participación minoritaria en SBB Residential Property AB.
De esta manera, SBB seguirá controlando, operando y consolidando SBB Residential Property AB, que actualmente comprende propiedades residenciales de alquiler regulado en Suecia con un valor razonable de aproximadamente 6.200 millones de coronas (539 millones de euros) a 30 de junio de 2023.
“La transacción confirma la fuerte propuesta de valor dentro de nuestra cartera residencial. La ampliación de capital demuestra la variedad de opciones de capital disponibles para SBB, mejora aún más nuestra flexibilidad estratégica y fortalece la posición financiera de nuestro grupo”, ha explicado la inmobiliaria.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…