Internacional

Save the Children alerta del riesgo de enfermedades para miles de niños en Gaza pese al alto el fuego

Miles de familias siguen viviendo en tiendas de campaña deterioradas, incapaces de resistir las lluvias invernales ni de ofrecer protección frente a enfermedades respiratorias o gastrointestinales. Save the Children subraya que el reciente acuerdo internacional debe traducirse en un alto el fuego duradero y en la llegada masiva de ayuda humanitaria, antes de que las condiciones empeoren.

Más de 13.000 hogares quedaron inundados el último fin de semana tras las fuertes lluvias

Impacto sanitario del invierno

El director regional de Save the Children, Ahmad Alhendawi, alertó de que muchos niños “se han despertado sumergidos en aguas residuales” tras las inundaciones. Las tiendas usadas como refugio están reducidas a “pedazos de tela destrozados”, incapaces de soportar viento, frío y humedad.

Dos tercios de los niños viven en tiendas desgastadas que no protegen del frío

Alhendawi recordó que en los dos últimos inviernos murieron 14 menores por hipotermia y advirtió de que esta cifra podría aumentar si no se garantiza una protección adecuada. Insistió en que, por tercer invierno consecutivo desde el inicio de los bombardeos en 2023, los menores siguen esperando lugares secos y cálidos donde dormir.

Inundaciones y condiciones insalubres

Más de 13.000 hogares resultaron afectados el fin de semana por las lluvias, que inundaron cientos de tiendas y refugios improvisados. Save the Children asegura que los menores duermen sobre el suelo, con ropa mojada y “empapada de aguas residuales”.

El agua de lluvia no drena correctamente y se mezcla con aguas residuales debido al colapso del saneamiento, deteriorado por dos años de bombardeos, asedio y restricciones a la entrada de suministros. La responsable de comunicación de la ONG en Gaza, Shurouq, relató que las familias se despertaron atrapadas entre aguas residuales tras el temporal. Describió la angustia de una mujer que huía con un bebé de seis meses: “¿A dónde voy a ir?”.

Restricciones a la entrada de materiales

Aunque desde el inicio del alto el fuego han entrado en Gaza 19.000 tiendas de campaña y 276.000 lonas, no se han permitido materiales de construcción como madera o herramientas, considerados por Israel como equipamientos de “doble uso”.

Save the Children reclama un alto el fuego estable y la entrada de materiales básicos de construcción

La ONG afirma que sin herramientas es imposible reparar viviendas y que muchos temen desplazarse por la presencia de artefactos explosivos sin detonar, que ya han provocado víctimas infantiles. Con más del 81 por ciento de los edificios dañados, miles de familias siguen refugiándose en tiendas deterioradas.

Niños expuestos a riesgos extremos

Save the Children estima que 700.000 niños —más de dos tercios de los menores del enclave— viven en tiendas que se desmoronan tras dos años de desplazamientos continuos. La falta de refugios adecuados aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias, infecciones cutáneas y otras dolencias asociadas a la exposición al frío y a aguas contaminadas.

Condiciones actuales en los refugios de Gaza

Indicador Situación actual
Hogares afectados por las lluvias Más de 13.000
Niños expuestos a riesgos sanitarios Aproximadamente 700.000
Tiendas de campaña ingresadas durante el alto el fuego 19.000
Lonas ingresadas 276.000
Edificios dañados Más del 81%
Menores fallecidos por hipotermia en los últimos inviernos 14

La organización exige que la asistencia internacional se traduzca en soluciones reales antes de que avance el invierno y se agrave la crisis sanitaria para los menores.

Acceda a la versión completa del contenido

Save the Children alerta del riesgo de enfermedades para miles de niños en Gaza pese al alto el fuego

José Rosell

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

1 hora hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace