Categorías: Internacional

Save the Children alerta de que más de 20.000 niños han sido evacuados por las erupciones del volcán Taal

Unos 21.000 niños han sido evacuados por las erupciones del volcán filipino Taal, según ha alertado este martes la ONG Save the Children, situación por la que ha expresado su «profunda preocupación». La evacuación de los niños residentes en la zona de peligro, que se calcula a 14 kilómetros o menos del volcán según la clasificación del Gobierno filipino, ha obligado a los menores a dejar de ir a la escuela, además de abandonar sus hogares.

Además, muchos de ellos se encuentran expuestos a enfermedades y hambre al estar cobijados en centros de evacuación «precarios e insalubres», ha subrayado la ONG.

«Nuestro equipo humanitario acaba de visitar un polideportivo que está siendo usado como centro de evacuación. Está abarrotado, la situación es desgarradora», ha explicado el responsable de Respuesta Humanitaria de Save the Children en Filipinas, Jerome Balinton.

«Más de 900 personas duermen en la superficie fría y dura sin contar con esterillas», ha denunciado. Además, debido a la evacuación repentina, estas personas «no pudieron coger mantas, artículos de higiene, mosquiteras o productos para bebés, como pañales», ha agregado.

Asimismo, la ONG ha avisado de que su personal «está siendo testigo de cómo los niños pequeños están padeciendo ya enfermedades». En este sentido, la organización ha puntualizado que «teme que la aglomeración de personas haga que se propaguen rápidamente».

Además, con más de 200 movimientos sísmicos identificados desde el pasado domingo, las familias no saben cuándo o, incluso, si podrán regresar a sus hogares. «Esta incertidumbre puede ser muy inquietante para los niños y las niñas», ha señalado Balinton.

Por su parte, el director ejecutivo de Save the Children Filipinas, Alberto Muyot, ha incidido en que estos menores requieren apoyo específico para cubrir sus necesidades emocionales y psicológicas.

«Los más pequeños requieren cuidados especiales durante y después de los desastres naturales», ha afirmado Muyot. «A menos que este apoyo se brinde rápidamente, es probable que sufran problemas de desarrollo físico y psicológico a largo plazo», ha lamentado. «Las autoridades deben coordinarse con las familias», ha zanjado.

El Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas (PHIVOLCS) ha elevado hasta el nivel cuatro de cinco posibles el riesgo por las erupciones del volcán Taal, lo que conlleva que es «posible que se registre una erupción explosiva en cuestión de horas o días».

Filipinas se encuentra en el llamado Anillo de Fuego, un cinturón de volcanes en una zona del océano Pacífico donde se suelen registrar terremotos con frecuencia.

Taal, que es uno de los volcanes más activos de Filipinas, ha entrado en erupción en más de 30 ocasiones en los últimos cinco siglos, la última en 1977. En 1911, una erupción de Taal acabó con la vida de 1.500 personas y otra registrada en 1754 se prolongó durante varios meses.

Acceda a la versión completa del contenido

Save the Children alerta de que más de 20.000 niños han sido evacuados por las erupciones del volcán Taal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace