«Los niños y las niñas se enfrentan a riesgos inimaginables para su seguridad, con graves consecuencias a largo plazo para su salud mental, como depresión, o pesadillas», señala la ONG, que cifra en al menos 78 los menores de edad que han muerto desde que comenzaran las hostilidades el pasado sábado.
Hasta ahora han muerto más de un millar de personas, si bien se espera que estas cifras sigan aumentando a medida que continúan las operaciones militares, mientras crecen los temores por los costes psicológicos «sin precedentes» para los menores de edades.
«Los niños y las niñas de toda la región sufren un miedo constante. Esta violencia debe cesar, de lo contrario ellos seguirán pagando el precio más alto», ha expresado el director de Save the Children, Jason Lee, quien ha lamentado que la sensación de seguridad les ha sido arrancada de cuajo a los más pequeños.
Por ello, la ONG ha reclamado un alto el fuego inmediato y a todas las partes implicadas en el conflicto que hagan «todo lo posible» para proteger a los menores de edad y respetar el derecho internacional humanitario.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…