Categorías: Sanidad

SATSE pide una extra de 2.000 euros y 32 días libres por el “sobreesfuerzo” ante el Covid

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que, una vez termine la crisis por el Covid-19, pacte con las comunidades autónomos la adopción de “medidas adicionales compensatorias” en todo el Estado para los profesionales sanitarios por el “tremendo sobreesfuerzo” realizado. Para este colectivo el Gobierno debe seguir los pasos de paises, como Francia o Bélgica, que ya han anunciado una serie de medidas en materia retributiva y laboral para estos trabajadores.

“Una vez pase el actual periodo en el que la prioridad no tiene que ser otra que combatir al Covid-19, será el momento de pedir a nuestros responsables públicos que materialicen de forma justa y razonable sus actuales y reiteradas declaraciones de apoyo y reconocimiento a la importantísima labor de los profesionales sanitarios”, apuntan desde la organización sindical.

La propuesta del Sindicato de Enfermería es que en cada comunidad abone a los profesionales sanitarios que son personal fijo una cantidad mensual adicional equivalente al Complemento de Destino que tengan asignado por su categoría profesional por la labor realizada entre el 1 de marzo y el 30 de junio. En el caso de las enfermeras y fisioterapeutas supone un total de más de 2.000 euros, cantidad que debería ser neta y libre de impuestos.

Además, SATSE reivindican ocho días de descanso adicional por cada uno de los cuatro meses referenciados (marzo-junio) que se podrán disfrutar hasta el 30 de marzo de 2021. Se trata, por tanto, de un total de 32 días de permiso y “que tendrán la consideración de jornada efectivamente trabajada y retribuida”. Asimismo, “recibirán una puntuación doble, por cada mes trabajado en el periodo mencionado, en concursos de traslados y movilidad interna”, reclama este colectivo.

Respecto al personal temporal, desde SATSE se pide que reciba también una cantidad mensual adicional equivalente al Complemento de Destino que tenga asignado por su categoría profesional, y que se traduce en un total de 513 euros por cada mes que se haya trabajado entre el 1 de marzo y el 30 de junio, cantidad también neta y libre de impuestos. A esto hay que sumar también la mencionada propuesta de días libres.

Acceda a la versión completa del contenido

SATSE pide una extra de 2.000 euros y 32 días libres por el “sobreesfuerzo” ante el Covid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

54 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace