Sanidad

Satse pide el cobro íntegro de las pagas extraordinarias y la devolución de la cantidad perdida desde 2010

La organización ha recordado que el Gobierno decretó en junio de 2010 que las retribuciones de los empleados públicos sufrieran una reducción del 5 por ciento en términos anuales, que en el caso de las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas fue de casi el 7 por ciento, y, además, impuso un grave recorte en sus pagas extraordinarias.

Las enfermeras y fisioterapeutas dejaron de percibir un 27 por ciento de la cuantía total de cada una de las dos pagas extraordinarias que reciben cada año. En concreto, perdieron más de 300 euros ese año 2010 y 600 euros el año 2011 y los sucesivos, llegando a una cuantía total hasta la fecha de unos 7.500 euros por cada profesional afectado.

«Las enfermeras y fisioterapeutas de la Sanidad Pública de nuestro país vienen padeciendo desde 2010 las consecuencias de una crisis económica que no provocaron y, doce años después, siguen sufriendo distintos recortes que han perjudicado gravemente su economía familiar y su nivel de vida. Se ha producido un retroceso en sus derechos y condiciones laborales que les ha situado 25 años atrás», han dicho desde la organización sindical.

Al respecto, Satse ha subrayado que el recorte en las pagas extraordinarias y los salarios ha conllevado que la situación económica de las enfermeras y fisioterapeutas de la sanidad pública haya ido «empeorando progresivamente» con el paso de los años, provocando una pérdida de poder adquisitivo que ha ido aumentando hasta superar el 30 por ciento.

«Se ha secuestrado parte de su legítimo y merecido reconocimiento salarial. Mientras la vida se ha ido encareciendo, llegando a niveles nunca vistos en la actualidad, su labor asistencial y de cuidados no se ha visto en modo alguno reconocida salarialmente como debería por el conjunto de administraciones públicas. No es admisible que sigan sin cobrar íntegras las pagas extraordinarias, a pesar de que la ley del Estatuto Marco del Personal Estatutario y otras normas siguen regulando que las pagas extraordinarias se percibirán completas», ha recalcado.

En este sentido, Satse ha lamentado que los sucesivos gobiernos, «lejos de acabar con una situación de inaceptable y tremenda injusticia», la han «perpetuado en el tiempo y la mantienen en unos momentos», como los actuales, donde el coste de la vida se encarece por momentos, con una inflación «galopante» y precios «desorbitados» en la cesta de la compra, carburantes, electricidad, calefacción, y otros suministros básicos.

«Doce años de agravios sin justificación, recortes progresivos e indiscriminados y una sucesión de promesas sin cumplir y medias verdades por parte de los responsables públicos y políticos han llevado al conjunto de profesionales de la Sanidad Pública, y especialmente a las enfermeras y fisioterapeutas, a una situación insostenible que no puede mantenerse más en el tiempo», ha sentenciado el sindicato.

Por ello, Satse ha exigido al Gobierno presidido por Pedro Sánchez que realice las modificaciones legales y normativas que correspondan para poner fin al recorte que sufren en las pagas extraordinarias de estos profesionales, y que, a partir de ahora, sean abonadas en su totalidad. Algo que, a su entender, debería plasmarse de «manera inmediata» en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Además, y de forma paralela, considera que el Gobierno debe comprometerse a propiciar la recuperación de la cuantía económica que han ido perdiendo con el paso de los años y que alcanza los 7.500 euros por cada profesional afectado. «Tiene que devolver lo que les corresponde en justicia por toda su labor, dedicación y esfuerzo, ni un euro más pero tampoco un euro menos», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse pide el cobro íntegro de las pagas extraordinarias y la devolución de la cantidad perdida desde 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace