Sanidad

SATSE pide el apoyo de todos los partidos a la ley contra las agresiones a los profesionales sanitarios

La organización sindical ha valorado este viernes en un comunicado la disponibilidad del PP a plantear al resto de grupos políticos la necesidad de contar con esta ley, que SATSE trasladó en 2018 a todos los partidos, para ejecutar una actuación «conjunta, coordinada y eficaz» por parte de todas las administraciones y las empresas sanitarias privadas que responda al problema de violencia laboral que sufren los sanitarios.

Según ha detallado, el contenido de la proposición de ley recoge «sustancialmente» las propuestas del sindicato e incluye una serie de medidas preventivas y de información, apoyo y sensibilización para trabajar de manera «conjunta» en la erradicación de esta situación, ya que en la actualidad es cada servicio autonómico de salud, gerencia o centro quien establece sus propios protocolos de forma «independiente, descoordinada y, en algunos casos, con claras deficiencias».

A este respecto, SATSE ha calificado las acciones desarrolladas hasta ahora de «parches» que no se dirigen a la raíz de un problema que no debería «relativizarse» ni «normalizarse», teniendo en cuenta los datos aportados por los informes elaborados por el Ministerio de Sanidad, que constatan que la situación «se agrava» cada año y reconocen la especial «situación de vulnerabilidad en términos de seguridad personal» que sufren las enfermeras.

En relación con la profesión enfermera, distintas encuestas realizadas por SATSE concluyen que son ocho de cada diez profesionales las que aseguran haber sufrido uno o varios casos de agresiones verbales o físicas debido a su estrecha relación y cercanía con los pacientes y sus familiares.

Asimismo, el último Informe de Agresiones a Profesionales del Sistema Nacional de Salud realizado por Sanidad desvela que el 30 por ciento del total de casos han tenido como víctima a una enfermera. En 2023, la tasa de notificaciones de agresiones fue de 24,19 por cada 1.000 enfermeras, cinco puntos más que el año anterior.

Ante esto, el Sindicato ha destacado que el personal sanitario «no puede ser en ningún caso» víctima de la insatisfacción de pacientes y familiares por un «mal funcionamiento» del sistema sanitario. «Los profesionales siempre son parte de la solución, nunca del problema y, por ello, necesitan poder trabajar en entornos laborales seguros y con una relación con el paciente basada en el respeto y la confianza mutua», ha apuntado.

El Sindicato de Enfermería confía en que el interés común de garantizar entornos de trabajo más seguros para el conjunto del personal sanitario prevalezca a otros de carácter político o partidista y esta proposición de ley continúe su tramitación parlamentaria.

Acceda a la versión completa del contenido

SATSE pide el apoyo de todos los partidos a la ley contra las agresiones a los profesionales sanitarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace