Categorías: Sanidad

Satse pide a Castells que se convaliden las prácticas de los estudiantes de Enfermería si son contratados

El sindicato de Enfermería (Satse) ha pedido al ministro de Universidades, Manuel Castells, que sea tenido en cuenta el periodo de servicios prestados por los estudiantes de Enfermería que voluntariamente sean contratados, en el marco de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

El objetivo de esta petición es que puedan obtener los créditos necesarios correspondientes a las prácticas tuteladas incluidas en su plan de estudios y que, de esta forma, puedan obtener el título de Grado en Enfermería sin demora alguna.

Tras conocerse la intención del Ministerio de Sanidad de incorporar a estudiantes del último curso de Enfermería al Sistema Nacional de Salud para reforzar las plantillas de profesionales sanitarios, Satse ya se dirigió a su titular, Salvador Illa, así como a los consejeros de Salud de las comunidades autónomas, para trasladarles, entre otras cuestiones, que la incorporación de estos estudiantes debe llevarse a cabo con «carácter voluntario y como último recurso», una vez agotadas todas las posibilidades existentes.

A la espera de respuesta por parte del ministro de Sanidad, y siendo conocedor de que se ha contratado a estudiantes de Enfermería en alguna comunidad autónoma, el presidente de Satse, Manuel Cascos, se ha dirigido también por carta al titular de Universidades para que sus servicios en esta crisis sean tenidos en cuenta como si fueran las prácticas en centros que suelen realizar en el último curso para, tras ello, poder obtener su titulación de Grado.

Asimismo, el sindicato ha recordado al ministro que, como consecuencia de las medidas de contención adoptadas en el ámbito educativo y de la formación en el Real Decreto 463/2020, se ha suspendido la actividad presencial en la enseñanza universitaria, así como la realización de las prácticas, lo que afecta directamente a los estudiantes de Enfermería que en muchas universidades aún no habían completado dicho periodo de ‘formación tutelada’, tal y como exige la Orden CIN/2134/2008, de 3 de julio, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de enfermera y enfermero.

Asimismo, desde la organización sindical se ha comentado que la gravedad de la situación que se está viviendo hace prever la necesidad de poder contar con el mayor número de nuevos graduados en Enfermería para su incorporación a los servicios de salud cuando, finalizada esta crisis, sea necesario mantener y dar respuesta asistencial a la prolongada saturación de centros sanitarios que se prevé durante meses y que se juntará con el periodo estival.

«Cuando finalice la crisis, necesitaremos a muchos jóvenes enfermeros y enfermeras para dar respiro a los que ahora se están dejando la piel en los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios, y, por ello, tienen que poder graduarse sin demora ni dificultad alguna», ha reiterado el Sindicato.

Al igual que se hizo con el ministro de Sanidad, Satse ha insistido al titular de Universidades que, teniendo en cuenta en todo momento que se trata de su primera experiencia en el ámbito laboral, los estudiantes ahora contratados «no deben mantener contacto directo con personas confirmadas o sospechosas de tener el coronavirus», limitándose su actividad a unidades o centros en los que no se atienda a este tipo de pacientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse pide a Castells que se convaliden las prácticas de los estudiantes de Enfermería si son contratados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace