Sindicato de enfermería
Satse ha trasladado estas exigencias al Ministerio de Sanidad en el marco de las negociaciones abiertas desde hace dos años para reformar la normativa, en línea con lo conseguido por otros colectivos en sectores ajenos a la sanidad.
El sindicato recuerda que un profesional sanitario puede pasar 40 años o más expuesto a riesgos psicosociales, biológicos, químicos, físicos y a agresiones, además de trabajar en turnos y noches que afectan a la salud física y emocional.
Satse sostiene que jubilarse antes sin recortes económicos aliviaría la incidencia de bajas laborales en las edades más avanzadas
Según el sindicato, esta medida también facilitaría la entrada de nuevos profesionales, rejuveneciendo las plantillas y reduciendo costes asociados a la antigüedad y a la carrera profesional.
Satse reclama que se haga efectiva la jubilación parcial, prevista en la Ley del Estatuto Marco de 2003, mediante la regulación del llamado “nombramiento de relevo”. A ello suma otras medidas, como la reducción voluntaria de jornada a partir de cierta edad o la exención de noches y guardias desde los 55 años sin pérdida retributiva.
El sindicato advierte que sin estas medidas no dará su visto bueno a la reforma del Estatuto Marco
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha marcado distancias en este punto. A principios de agosto, aseguró que el nuevo Estatuto Marco “no regulará retribución ni jubilación anticipada” al no ser competencia del Ministerio, sino de “otras leyes, otros ministerios o las comunidades autónomas”.
García confía en llevar la reforma al Consejo de Ministros en otoño, y ha defendido que el texto sí introduce “muchas mejoras” para acabar con la inseguridad jurídica, la inestabilidad laboral y las guardias de 24 horas.
Medida reclamada por Satse | Objetivo principal |
---|---|
Jubilación anticipada sin penalización | Reducir riesgos de salud y rejuvenecer plantillas |
Jubilación parcial con relevo | Facilitar transición y contratación de nuevos profesionales |
Reducción voluntaria de jornada | Mejorar conciliación en edades avanzadas |
Exención de noches y guardias desde 55 años | Proteger la salud y evitar sobrecarga laboral |
La Fundación Shanghai ha publicado su clasificación anual de las mejores universidades del mundo, que…
La magnitud de los fuegos en la península ibérica se refleja no solo en el…
En Europa, los impuestos sobre bienes inmuebles se han convertido en una de las principales…
La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) ha pedido medidas “urgentes”…
La evolución del mercado residencial español apunta a un año de fuerte dinamismo. A pesar…
La renovación del Tribunal Constitucional vuelve a situar a PSOE y PP en un pulso…