Sanidad

Satse denuncia un plan de la sanidad privada para “infiltrarse y mimetizarse” en la pública

En este sentido, Satse denuncia la “clara intención” de la sanidad privada de “formar parte sustancial” en la formación de los profesionales sanitarios, vía MIR o EIR, “ocupando el espacio natural de la sanidad pública”.

“No olvidemos que en la sanidad privada muchos hospitales no cuentan con procesos que suponen costes importantes, con lo que los profesionales no podrían adquirir conocimientos prácticos y científicos, caso, por ejemplo, de procesos oncológicos, alta cirugía compleja, diálisis, radioterapia, trasplantes”, apunta Satse.

Historia clínica

También se ha planteado la necesidad de que la historia clínica de los pacientes de la sanidad pública sea accesible para la sanidad privada, lo que para Satse representa “un claro alarde de atrevimiento y descaro”.

“Son una empresa privada con un legítimo interés de obtener beneficios y negocio, y para este objetivo es una relevante oportunidad el tener acceso a la historia clínica de las personas enfermas y su evolución en el seno de la sanidad pública”, señala, recoge Europa Press.

Por otro lado, denuncian que la sanidad privada “ha dado un paso más” y se ha ofrecido también para asumir pacientes procedentes de los centros de salud, previo pago vía concierto. Para Satse, este “agresivo comportamiento” en la búsqueda de negocio contrasta con “la laxitud y equidistancia” de las administraciones y de la sanidad pública.

“Esta realidad estratégica de la sanidad privada se ve favorecida por la incapacidad de reacción de la administración para optimizar las infraestructuras y recursos que ofrece la sanidad pública, eligiendo con demasiada frecuencia desviar fondos públicos a la sanidad privada en lugar de poner a pleno rendimiento y con recursos los hospitales y centros de salud”, reitera.

Por último, Satse alerta de la “deriva preconcebida” que sufre la sanidad pública, “a la que se está asfixiando económicamente a pesar de estar a la cola de Europa en gasto sanitario por habitante y no disponer de los medios y recursos humanos necesarios para garantizar de manera óptima la seguridad del paciente y la calidad asistencial”.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse denuncia un plan de la sanidad privada para “infiltrarse y mimetizarse” en la pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace