Categorías: Sanidad

Satse denuncia la «precaria situación» de los profesionales de Enfermería que trabajan de noche en los hospitales

El sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que reconozcan las «especialmente difíciles» condiciones laborales que sufren las enfermeras que trabajan por la noche en los hospitales y que perciben «entre tres y cuatro euros», dependiendo de la comunidad autónoma, por cada hora de trabajo asistencial y de cuidados a los pacientes.

Según ha recordado, estos profesionales que prestan sus servicios en los centros hospitalarios trabajan a turnos, de noche y durante los domingos y festivos, lo que conlleva un «innegable» desgaste físico, psíquico y emocional, al tiempo que se dificulta «enormemente» la conciliación de la vida personal y laboral.

En el caso de las noches, por ejemplo, una enfermera puede llegar a trabajar hasta 15 noches en un mes en jornadas de tiempo seguido. «Unas penosas condiciones laborales que reciben una compensación económica ridícula y absolutamente insuficiente. Así, una enfermera cobra de media en nuestro país cuatro euros por cada hora de trabajo nocturno, cantidad que se reduce a tres euros si trabaja más de 70 horas al mes de noche. En comunidades autónomas, como Cataluña, Baleares o Extremadura, la cantidad baja a los tres euros la hora», ha criticado Satse.

A su juicio, trabajar por las noches impide al organismo adquirir hábitos de sueño, alimentación y descanso que, según multitud de estudios científicos, afectan a su salud y bienestar psicosocial. De hecho, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que está demostrado que los profesionales que trabajan por la noche pierden cinco años de vida por cada 15 años de trabajo en turno de noche.

Asimismo, un estudio publicado por ‘American Journal of Preventive Medicine’, realizado a lo largo de 22 años a 75.000 enfermeras concluye que existe mayor mortalidad asociada al turno de noche. Además, Satse ha asegurado que las mujeres que trabajan en turno de noche presentan un riesgo de muerte de un 11 por ciento más.

«La salud y seguridad de todos los pacientes y ciudadanos está en mayor riesgo si no se cuenta con el número suficiente de enfermeros y enfermeras en los hospitales, lo que añade mayor precariedad laboral a la ridícula compensación retributiva de entre tres y cuatro euros la hora de trabajo asistencial y de cuidados a los pacientes», ha zanjado Satse.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse denuncia la «precaria situación» de los profesionales de Enfermería que trabajan de noche en los hospitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace