Categorías: Sanidad

Satse denuncia la «precaria situación» de los profesionales de Enfermería que trabajan de noche en los hospitales

El sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que reconozcan las «especialmente difíciles» condiciones laborales que sufren las enfermeras que trabajan por la noche en los hospitales y que perciben «entre tres y cuatro euros», dependiendo de la comunidad autónoma, por cada hora de trabajo asistencial y de cuidados a los pacientes.

Según ha recordado, estos profesionales que prestan sus servicios en los centros hospitalarios trabajan a turnos, de noche y durante los domingos y festivos, lo que conlleva un «innegable» desgaste físico, psíquico y emocional, al tiempo que se dificulta «enormemente» la conciliación de la vida personal y laboral.

En el caso de las noches, por ejemplo, una enfermera puede llegar a trabajar hasta 15 noches en un mes en jornadas de tiempo seguido. «Unas penosas condiciones laborales que reciben una compensación económica ridícula y absolutamente insuficiente. Así, una enfermera cobra de media en nuestro país cuatro euros por cada hora de trabajo nocturno, cantidad que se reduce a tres euros si trabaja más de 70 horas al mes de noche. En comunidades autónomas, como Cataluña, Baleares o Extremadura, la cantidad baja a los tres euros la hora», ha criticado Satse.

A su juicio, trabajar por las noches impide al organismo adquirir hábitos de sueño, alimentación y descanso que, según multitud de estudios científicos, afectan a su salud y bienestar psicosocial. De hecho, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que está demostrado que los profesionales que trabajan por la noche pierden cinco años de vida por cada 15 años de trabajo en turno de noche.

Asimismo, un estudio publicado por ‘American Journal of Preventive Medicine’, realizado a lo largo de 22 años a 75.000 enfermeras concluye que existe mayor mortalidad asociada al turno de noche. Además, Satse ha asegurado que las mujeres que trabajan en turno de noche presentan un riesgo de muerte de un 11 por ciento más.

«La salud y seguridad de todos los pacientes y ciudadanos está en mayor riesgo si no se cuenta con el número suficiente de enfermeros y enfermeras en los hospitales, lo que añade mayor precariedad laboral a la ridícula compensación retributiva de entre tres y cuatro euros la hora de trabajo asistencial y de cuidados a los pacientes», ha zanjado Satse.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse denuncia la «precaria situación» de los profesionales de Enfermería que trabajan de noche en los hospitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

54 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace