Categorías: Sanidad

Satse denuncia la «precaria situación» de los profesionales de Enfermería que trabajan de noche en los hospitales

El sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado a las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas que reconozcan las «especialmente difíciles» condiciones laborales que sufren las enfermeras que trabajan por la noche en los hospitales y que perciben «entre tres y cuatro euros», dependiendo de la comunidad autónoma, por cada hora de trabajo asistencial y de cuidados a los pacientes.

Según ha recordado, estos profesionales que prestan sus servicios en los centros hospitalarios trabajan a turnos, de noche y durante los domingos y festivos, lo que conlleva un «innegable» desgaste físico, psíquico y emocional, al tiempo que se dificulta «enormemente» la conciliación de la vida personal y laboral.

En el caso de las noches, por ejemplo, una enfermera puede llegar a trabajar hasta 15 noches en un mes en jornadas de tiempo seguido. «Unas penosas condiciones laborales que reciben una compensación económica ridícula y absolutamente insuficiente. Así, una enfermera cobra de media en nuestro país cuatro euros por cada hora de trabajo nocturno, cantidad que se reduce a tres euros si trabaja más de 70 horas al mes de noche. En comunidades autónomas, como Cataluña, Baleares o Extremadura, la cantidad baja a los tres euros la hora», ha criticado Satse.

A su juicio, trabajar por las noches impide al organismo adquirir hábitos de sueño, alimentación y descanso que, según multitud de estudios científicos, afectan a su salud y bienestar psicosocial. De hecho, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que está demostrado que los profesionales que trabajan por la noche pierden cinco años de vida por cada 15 años de trabajo en turno de noche.

Asimismo, un estudio publicado por ‘American Journal of Preventive Medicine’, realizado a lo largo de 22 años a 75.000 enfermeras concluye que existe mayor mortalidad asociada al turno de noche. Además, Satse ha asegurado que las mujeres que trabajan en turno de noche presentan un riesgo de muerte de un 11 por ciento más.

«La salud y seguridad de todos los pacientes y ciudadanos está en mayor riesgo si no se cuenta con el número suficiente de enfermeros y enfermeras en los hospitales, lo que añade mayor precariedad laboral a la ridícula compensación retributiva de entre tres y cuatro euros la hora de trabajo asistencial y de cuidados a los pacientes», ha zanjado Satse.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse denuncia la «precaria situación» de los profesionales de Enfermería que trabajan de noche en los hospitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 roza los 15.900 puntos, su nivel más alto desde 2007, impulsado por el optimismo comercial entre EEUU y China

El buen tono de los mercados internacionales y las expectativas de un entorno comercial más…

35 segundos hace

El Ibex 35 trata de asaltar máximos de 2007 y pone rumbo a los 16.000 puntos

En el plano internacional, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado…

3 minutos hace

Consumo propone multar con 3,6 millones a Alquiler Seguro

“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…

16 minutos hace

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

40 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

2 horas hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace