Categorías: Sanidad

Satse denuncia la «fuga de talento enfermero» por las «precarias condiciones laborales» en España

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que las «precarias condiciones laborales» que ofrecen los distintos servicios de salud a los enfermeros graduados, con salarios de unos 1.300 euros brutos, «siguen provocando la fuga de talento enfermero a otros países, algo especialmente perjudicial cuando se producen crisis sanitarias como la actual de COVID-19».

Satse ha elaborado un estudio comparativo entre los servicios de salud de las diferentes comunidades autónomas y ha concluido que, tras los años de recortes en derechos y prestaciones, «no han mejorado los salarios base para cualquier enfermero que ha finalizado sus estudios universitarios de Grado y se incorpora al mercado laboral», por lo que siguen situándose en torno a una media de 1.300 euros brutos mensuales.

«Esta falta de reconocimiento salarial, junto a la alta temporalidad y precariedad que sufren, encadenando, en el mejor de los casos, contratos de días o semanas, lleva a muchos jóvenes enfermeros graduados a no ver otra alternativa que emigrar a otros países europeos o de fuera del continente en busca de mejores condiciones laborales y retributivas. Una lamentable realidad laboral a la que se suman las difíciles y penosas condiciones de su ejercicio diario, al estar expuestos de manera permanente a numerosos riesgos físicos y psicológicos de todo tipo, añade», lamentan en un comunicado.

En este sentido, la organización sindical recuerda que España está haciendo una «inversión muy importante» para formar y capacitar a los enfermeros en sus cuatro años de Grado universitario y dos años más si optan por hacer una especialidad, y son otros países «los que se están aprovechando de la excelencia formación universitaria, mejorando sus sistemas sanitarios de salud sin coste adicional alguno».

«Las perjudiciales consecuencias de esta fuga de talento enfermero a otros países, con miles de profesionales trabajando fuera de España, se han constatado especialmente durante la actual crisis sanitaria, al no poder recurrir a ellos para atender y cuidar como se merecen a todas las personas afectadas por la enfermedad o para realizar labores de detección y seguimiento de la misma, sin olvidar el resto de patologías y procesos de mejora de la salud que requieren de estos profesionales», critican.

«Se da la lamentable paradoja que al mismo tiempo que España sufre un histórico y crónico déficit estructural de enfermeros en los hospitales y centros de salud, se permite que miles de profesionales perfectamente cualificados y capacitados, tras cuatro años de estudios universitarios de grado, tengan que hacer las maletas y dejar a sus familias y amigos para buscarse la vida en otros países», argumentan desde la organización sindical.

Acceda a la versión completa del contenido

Satse denuncia la «fuga de talento enfermero» por las «precarias condiciones laborales» en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

11 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

29 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace