El presidente del Sindicato de Enfermería (Satse), Manuel Cascos.
El Sindicato de Enfermería (Satse) ha criticado que el Gobierno central y las consejerías de Sanidad y Educación de las comunidades autónomas «no hayan acordado priorizar la protección de la salud de los niños y jóvenes frente al COVID-19 a través de la implantación generalizada de la enfermera escolar».
A través de un comunicado, Satse denuncia que, pese a las «reiteradas demandas» de propiciar la implantación generalizada del enfermero escolar, tanto el Ejecutivo central como los de las diferentes comunidades autónomas han optado, en la reunión celebrada ayer sobre el inicio del curso escolar, por «no propiciar la presencia de estos profesionales sanitarios para realizar labores de atención, formación, prevención y fomento de hábitos de vida saludables, las cuales resultan especialmente decisivas en el próximo curso escolar».
«Todos los responsables de los ministerios y consejerías autonómicas de Educación y Sanidad están asumiendo el grave riesgo y la gran responsabilidad de que no haya un profesional sanitario, como es la enfermera o enfermero, para evitar la aparición y propagación de la COVID-19 en los centros educativos», apuntan desde la organización sindical.
Por ello, Satse ha dado instrucciones a sus servicios jurídicos para que estudien la situación de cara a una posible reclamación futura de depuración de responsabilidades al entender que «no se han puesto todos los medios y recursos disponibles para garantizar la salud y seguridad de los alumnos y alumnos, así como del resto de la comunidad educativa».
En todo caso, y después de escuchar las palabras de la ministra de Educación, Isabel Celaá, considerando una «estupenda idea» la presencia de la enfermera escolar, Satse confía en que en próximas fechas las distintas autoridades competentes «reconsideren su actual postura y propicien la implantación del enfermero escolar». Al respecto, recuerda que la Comunidad de Madrid ya ha dado algunos pasos al anunciar la contratación de enfermeros para sus centros educativos.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…