Sede de Sareb en la calle Costa Brava (Madrid)
La idea de Sareb es ceder los derechos de superficie de sus suelos, con un plazo estimado igual o superior a 50 años, para que promotores privados construyan y exploten vivienda de alquiler asequible, con un modelo similar al que actualmente han puesto en marcha la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona o el MITMA a través de Sepes.
Según ‘El Confidencial’, que adelanta la información, el objetivo de Sareb es que el plan permita desarrollar entre 10.000 y 15.000 pisos de alquiler asequible.
El riesgo de construcción, financiación y de explotación lo asumiría íntegramente el inversor privado y al finalizar el plazo de la cesión de suelo se produciría la reversión de los activos a Sareb, al organismo sucesor de la sociedad o al tercero al que se haya transmitido la titularidad.
Sareb ha explicado que este tipo de proyectos buscan fomentar el acceso a la vivienda de alquiler asequible, dado que muchas familias españolas se enfrentan a dificultades para no destinar al alquiler más del 30% de sus ingresos.
Así, ha constatado que en la mayoría de grandes ciudades de España el esfuerzo que destinan los ciudadanos para alquilar una vivienda es superior al 30% y más de un 42% de la población de Barcelona, Madrid, Valencia, Murcia, Málaga, Huelva o Sevilla destina más del 40% de sus ingresos a pagar un alquiler o una hipoteca de su vivienda.
Para Sareb, la iniciativa tiene una finalidad social y reputacional, pero también económica, dado que plantea el aprovechamiento de suelos.
Por el momento, la sociedad ha abierto dos licitaciones para contratar un asesor económico y financiero y un asesor jurídico y fiscal en la cesión de suelos para valorar la idoneidad del lanzamiento del concurso de cesión de suelos propiedad de Sareb para que los inversores privados realicen el desarrollo inmobiliario y gestionen las viviendas en régimen de alquiler asequible.
El valor estimado de ambos contratos es de 352.500 euros y de 235.000 euros, respectivamente, y los interesados en prestar estos servicios deben enviar sus ofertas antes del 31 de octubre de 2022.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…