Nacional

Santos Cerdán pide al Congreso su indemnización tras dejar el escaño

Cerdán comunicó su renuncia al escaño el pasado lunes a raíz del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil conocido la semana pasada que le implica en la supuesta trama de comisiones de Koldo García y José Luis Ábalos. Al entregar su acta, el político navarro perdió el fuero parlamentario y el Tribunal Supremo le ha imputado este mismo viernes.

Según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias, cuatro días después de su dimisión como diputado ha sido él mismo quien se ha acercado al Registro del Congreso y lo ha hecho a primera hora, antes incluso de que se abriera. De hecho, ha tenido que hacer tiempo en las dependencias parlamentarias para poder formalizar sus escritos.

En uno de esos documentos solicita que se le conceda la indemnización a la que tiene derecho por haber tenido escaño durante más de seis años y que es equivalente al subsidio de desempleo de los asalariados.

El régimen de protección social de los parlamentarios establece que, tras dejar el escaño, los diputados tienen derecho a solicitar una indemnización de una mensualidad por cada año de mandato y hasta un máximo de 24 mensualidades (dos años).

En el caso de Santos Cerdán, lleva algo más de seis años de diputado en el Congreso, donde accedió al escaño el 21 de mayo de 2019 y desde entonces ha seguido en la cámara tras renovar el acta en dos procesos electorales. En esta última legislatura percibe un salario mensual de alrededor de 5.400 euros.

Por tanto, si finalmente deja el escaño, le corresponderá una indemnización de seis mensualidades de 3.142,14 euros cada una, lo que supone un total de 18.853,84 euros. Eso sí, esta indemnización es incompatible con las percepción de cualquier otra retribución, sea del sector público o privado, y por ello se abona mes a mes.

Actualmente sólo hay un diputado que siga percibiendo esta indemnización, el que fuera portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, que está ya en su último mes.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Santos Cerdán pide al Congreso su indemnización tras dejar el escaño

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace